PILEO
" Vivir sin leer es peligroso, te obliga a creer en lo que te digan" (Quino).
¡Bienvenidos estudiantes vicentinos! A continuación compartimos algunos recursos digitales para que disfrutes leyendo, jugando y reflexionando en estos días de trabajo en casa.
¡Bienvenidos estudiantes vicentinos! A continuación compartimos algunos recursos digitales para que disfrutes leyendo, jugando y reflexionando en estos días de trabajo en casa.
Texto "La nube de lluvia"
Texto "Dos leyendas de cuentos de Alhambra
Literatura de la violencia
Fuente: https://youtu.be/p-nLRQqeLeM
El nueve de abril de 1948 es la fecha que, según
la historiografía colombiana, marca el inicio de La Violencia bipartidista
en Colombia. El
asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, candidato presidencial por el partido
liberal, en quién la nación había puestos las esperezas de transformación
social y política, desató la furia colectiva en lo que se conoció como “el bogotazo”.
Los escritores de la década de 1950 fueron los que experimentaron la violencia
social y política desatada en ese año. Así lo entiende Isaías Peña Gutiérrez al
clasificar la literatura del periodo de la Violencia como la que se escribe
desde 1948 hasta el Frente Nacional. Posteriormente la literatura llevaría el
nombre del pacto político. (p. 28) (véase literatura de Frente Nacional) En
este periodo surgió la revista Mito, hecho literario de renombre
histórico, la generación del Nadaísmo y una serie de
escritores que se encargarían de dar cuenta del fenómeno social de la violencia
desde el punto de vista de la literatura (p28).
La época en la historia de Colombia conocida
como La Violencia dejó profundas consecuencias que subsisten de una u
otra forma en la sociedad colombiana contemporánea, especialmente a través de
la tradición oral y de la literatura, las cuales, como testimonio histórico, ha
recopilado el material de los acontecimientos sangrientos que ocurrieron en el
país a lo largo de dos décadas.
Entre una obra que se puede citar a Cóndores no entierran todos los
días: Novela de Gustavo Álvarez
Gardeazábal y que fue llevada al cine en 1984. El protagonista es León María Lozano, apodado "el
Cóndor", jefe de los denominados “pájaros”, grupo de matones orientados
bajo la ideología conservadora y de extrema derecha durante el período de La
Violencia.
Leer más: https://literaturaunitolima.webnode.com.co/news/literatura-de-la-violencia-en-colombia/
Después de la lectura de la película se pueden plantear algunos interrogantes, te invitamos a que tú, formules uno:
Deja tu pregunta en el cuadro que aparece en la parte inferir de esta página.
Te invitamos a que leas
Libro pdf. Cóndores no entierran todos los días
Después de la lectura de la película se pueden plantear algunos interrogantes, te invitamos a que tú, formules uno:
- ¿Plantea la novela la razón del enfrentamiento político entre liberales y conservadores?
- ¿Cómo se relacionan los hechos referidos en la novela con el evento generador de la violencia a partir del 9 de abril de 1948 en la ciudad de Bogotá?
- ¿Plantea la novela claramente la razón del enfrentamiento político entre los pobladores del centro del Valle del Cauca?
- ¿Se muestra en la película, cómo la población campesina enfrenta la violencia?
- ¿Se muestra la violencia como parte de la historia política y social de un pueblo?
- En la novela el único tema es la violencia o existe otro?
Deja tu pregunta en el cuadro que aparece en la parte inferir de esta página.
Te invitamos a que leas
Libro pdf. Cóndores no entierran todos los días
TEXTO: EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO
CUENTO: "SECRETOS DE FAMILIA"
El brasier de mamá
Los mejores 32 libros de EDGAR POE |
El amigo fiel. Oscar Wide
Película: crónicas de una muerte anunciada |
Aprende jugando
Matemáticas https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/
Pasatiempo https://www.elmundo.es/pasatiempos/
Bella Cristal Calvache Tabarez grado 6-1 el lugar mas bonito del mundo, me llama mucho la atención la corta edad que tiene el personaje principal y su perseverancia, porque la situación que vivió este niño es algo traumático. Esta historia me enseña que aunque las personas que amamos hagan cosas que nos puedan perjudicar, nosotros podemos salir a delante si tenemos la motivación de aprender cada día mas a pesar de las circunstancias podemos continuar con esfuerzo, disciplina y amor en lo que aprendemos, cuando no ponemos limites a nuestros sueños los podemos realizar, aprendemos cada día de la vivencias de los que nos rodean, enriqueciéndonos y formándonos como mejores seres humanos en beneficio propio y de la comunidad.
ResponderEliminarglendy nikol campaz solis la pelicula condores no se entierran todos los dias me parecio muy buena y un poco mala porque todos salen a guerriar y a quemar las iglesias y locales. fue muy bueno y aprendy un poco mas
Eliminarme pareció muy interesante el cuento me puso a reír mucho
ResponderEliminarMaria Camila Onofre Zapata
la enseñanza que me dejo esta historia fue que aunque las personas que amamos tengan defectos hay que respetarlas y amarlas
ResponderEliminarMe gusto el libro MARIA ALEJANDRA OSORIO OBREGON 6 3
ResponderEliminarNOMBRE: ANA SOFIA ORUDUZ MONTOYA - GRADO - 6-1
ResponderEliminarme gusto mucho la lectura el lugar mas bonito del mundo , ya que nos inspira a luchar por nuestros sueños, y que no importa si no crecemos con nuestros padres , si tenemos el apoyo de alguien podemos lograr todo lo que nos proponemos
Nombre: Angélica Vacca Riascos - Grado: 6-2 Me parece que el cuento es muy hermoso y deja una gran enseñanza, para que las personas reflexionemos sobre todas las cosas que tenemos y que a veces no valoramos, y también pensemos que no importan las circunstancias en las que nos encontremos, hay que salir adelante y luchar por lo que queremos.
ResponderEliminarMariana Carvajal 6-1 El lugar mas bonito del mundo puede ser el que tu quieras imaginar y vivirlo en el futuro pero para eso tienes que tener tu mente activa y cada dia que pase aprender mas. Me parece muy buena la lectura y muy entretenida.
Eliminarme pareció mi interesante y divertido el libro ya que es un tipo de texto de ficción donde nos lleva ah imaginar muchas cosas y lugares bonitos, y también nos enseña algo muy importante ah que en la vida no lo es todo las cosas materiales sino por lo que las personas sienten por los demás o su preocupación por las personas que necesitan; y la parte mas fea del cuento es cuando los papas de juan fueron tan desinteresados que no lo apoyaron y lo abandonaron con tan solo 7 años de edad. Luisa Fernanda Gaitan Guarin 6-3
ResponderEliminarNombre: Maicol Alexander Murillo Guevara Grado:6-1
ResponderEliminarMe pareció muy interesante el libro de el lugar mas bonito del mundo,
porque ay unas tomas graciosas y también me llama mucho la atención la corta edad que tiene el personaje principal y su perseverancia y inspira a luchar por nuestro sueños y pues el cuento me pareció muy interesante
Nombre: Yeraldin Marin Castillo Grado: 6-3
ResponderEliminarMe pareció muy interesante el libro por que habla de un niño que quiere luchar por su sueño de aprender a leer e ir a la escuela y salir a delante
Nombre: gina carolina salcedo asmaza del grado 6-1
ResponderEliminarEL LIBRO el lugar mas bonito del mundo me gusto mucho porque trata de un niño que quiere ir a la escuela a estudiar para aprender muchas cosas su abuela no lo dejaba lo puso a trabajar de limpia botas, el dinero que recogia lo guardaba para algún día enviarlo a la escuela.
su abuela lo envió a la escuela por que el ya sabia leer y la profesora no lo quería recibir, pero el leyó un periódico y pudo ir al otro día.
el niño se supero logrando sus objetivos como leer para aprender mucho mas.
su abuela muy sorprendida quedo por el avance de su nieto.
la enseñanza que me dejo este libro es que debo luchar por mis sueños cada dia para avanzar y poder salir adelante con mucha dedicación.
Nombre: Sebastian Montenegro del Grado:6-3
ResponderEliminarme gusto el libro me enseño a nunca rendirme y a cumplir mis metas
Glendy nikol campaz grado.6:3
ResponderEliminarEste cuento me gustó mucho por la enseñanza que me deja que pase lo que pase debo de continuar con mis sueños y nunca abandonarlos. para salir adelante
Nombre completo : Ana Sofia Orduz Montoya - Grado : 6-1
ResponderEliminarLectura : Secreto de familia
Me parece muy interesante , ya que me deja una enseña muy bonita que es , que no importa si somos diferentes , si somos de otro color , si hablamos diferente a los demás , si somos altos , bajitos , gordos y flacos , todos somos iguales , y todos debemos tratarnos bien unos a los otros
Nombre completo:Heidy Michel Obregón Gómez
Eliminar-6°3
Lectura:secreto de familia.
Me parece muy interesante, por que me enseña que uno no debe criticar nada. Por que todos somos iguales, y ninguno es más que nadie.
Sebastian palacio grado 6-1
ResponderEliminarAmi meparece muy buena la histori es muy chevre me hiso reir
Ami me parese la historia muy buena el niño juan ers muy bueno con su mama y su papa ellos vivian en la ciudad mas linda que era guatemala y un dia el papa y la mama de juan se pusieron apelear y el papa se fue y esa fue la parte que no megusto por que el papa tiene que asumir su responsabilidad y entonces el dueño de la casa los echo y ellos se fueron para donde la mamita avivir y la mamita le enseño a juan sus cosas y el fue biendo como trabajaba la mamita y el aprendio y como la mamita vivia en la orilla de un lago y juan se asia por las noches aver una casa muy bonita tenia todo lo que a el le gustaba y esa fue la parte que mas megusto y hay que aser agradecidos en la vida
ResponderEliminarNombre: Erick Castillo Gaviria Grado 6-3
ResponderEliminarLo que más me gusto del cuento el lugar más bonito del mundo: es cuando la abuela de Juan lo ayudo, a cumplir el sueño de entrar a la escuela y poder leer y también cuando la abuela llevo a Juan, a un lugar donde. había muchas flores de diferentes colores.
Lo que no me gusto: cuando la mamá de Juan lo dejo, en la casa de la abuela y se fue, con el padrastro de Juan.
La enseñanza que me dejo:que hay que perseguir nuestros sueños, no rendirnos y a pesar de las dificultades que tengamos.
Me gusto que fue muy imaginativo y me hace saber que cada familia es diferente.
ResponderEliminarMoraleja: debemos amar a nuestra familia asi sean diferente.
Los personajes son muy agradables y me gusto mucho la voz de la niña
Lo que no me gusto es que no lo hicieron socializandose entre ellos
Valentina mantilla grado 6-3
EliminarGlendy Nikol campaz 6:3
ResponderEliminarEl cuento secretos de familia me gustó mucho porque me parecio muy divertido y que cada mañana amanecemos despelucados por eso debemos de arreglarnos
Los personajes son:Elisa, la mamá de Elisa.la niña que lo narra y su madre.
Por ejemplo en mi familia por la mañana nos parecemos unos osos. jajajaja
nombre:juan jose pinta manzano grado:6-2
ResponderEliminarla historia es muy bonita ya que juan cuenta toda su vida y aprendemos que todas las familias no son iguales, pero que de igual manera debemos amarla y valorarla
Daniel Steven Muesses Rengifo
ResponderEliminarel lugar más bonito del mundo se desarrolló en guatemala san pablo sus personajes son: la abuela, el padrastro, el papá, la mamá, los tíos (a), primos (a), el hermanito y juan, a juan lo abandonó su papa cuando nacio, su mama se fue con su padrastro y lo abandonó en casa de su abuela eso no me gusto mucho.
al contrario lo que si me gusto fue que la abuela lo ayudó a perseguir sus sueños en todo sentido llevándolo a la escuela. Enseñándole que se debe luchar
por lo que se quiere, que las cosas se deben de hacer bien.
para mi el lugar mas bonito del mundo es un libro donde se puede identificar 2 tipos de texto: narrativo y descriptivo.
la enseñanza que nos deja es que en el lugar donde nosotros nos sentamos bien, donde haya alguien que nos quiera y nosotros queramos. ese es el lugar más bonito del mundo.
otra enseñanza es que debemos perseguir los sueños sin importar las dificultades que se presenten.
y que todo lo que nos propongamos o tengamos que hacer lo debemos realizar lo mejor posible.
daniel muesses rengifo 6-3
EliminarSoy cristian David Torres del grado 6-1
ResponderEliminarMe llamo mucho la atención del cuento El lugar mas bonito del mundo,ya que era de un niño que lo abandonaron sus padre, pero se quedo con la abuela, tíos y primos.
Su abuela le enseño a trabajar en el mercado, pero el quería estudiar, y lo pudo lograr.
A pesar de que tuviera miedo y pensaba que la abuela lo quería por la plata que ganaba, la sorpresa que se llevo fue el apollo que le brindo su abuela.
No me gusto cuando lo dejo la mama.
Lo que mas me gusto fue como describía cada lugar.
Me dejo de enseñanza que uno puede lograr, lo que quiere y el lugar mas bonito de mundo es depende de como lo vea
Soy Jorge Ivan Torres del grado 6-1.
ResponderEliminarMe encanto el cuento a pesar de /papa y la mama lo hallan abandonado.me iva imaginando las casas, el lago,y todo lo que el Juan veia a su paso.
No me gusto cuando Juan le toco trabajar.
Lo que mas me gusto fue cuando Juan se decidio hablar y le dijo a su abuela que queria estudiar y ella lo apollo.
La enseñanza que me dejo, es que apesar de todas las dificultades economicas que tenganos y dificultades que veamos si no lo proponemos podemos salir adelante
Aylin Dassana Zamora
ResponderEliminarGrado:6-2
Me pareció muy Bonita la historia de el lugar más bonito del mundo porque Juan está contando su vida y que le tocó hasta trabajar para lograr su sueño de estudiar y con el dinero que la abuela le había guardado pudo comprarse sus libros . y deja una enseñanza muy Bonita que es seguir luchando por sus sueños .
Me gustó por qué el ñiño Juan sale adelante y porque cuenta su vida y por qué el sueño era estudiar no se deja venser de la tristeza y la ensenñansa que me dejó es que uno tiene que salir adelante y no venserse de la tristeza ni de miedo : Atentamente Kevin Santiago mejia gracias profesora y ala directora
ResponderEliminarAylin Dassana zamora gomez
ResponderEliminarGrado : 6-2
Me parecía muy bonito y interesante a la ves nos enseña que a pesar de todo tenes tenemos oportunidad de cumplir nuestros sueños
EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO
ResponderEliminarSamuel Berrio Cuelán
Grado 6-2
Juan el protagonista de esta historia, empezó a describir a su pueblo físicamente, luego cuenta su vida y lo que le ha tocado pasar.
En este texto podemos observar situaciones que pueden compararse con la realidad en algunos casos, por ejemplo el de la abuela, que sus padres no quisieron que ella fuera a la escuela porque no aprendería a trabajar según ellos, también nos muestra que no se debe poner a ninguna persona por encima de los hijos.
No me gustó la aptitud de la mamá de Juan, porque abandonó a su hijo y prefirió a su nueva pareja.
Me gustó que la abuela acogiera a Juan, porque le dio una lección de vida, que si vas a trabajar en lo que sea hay que realizarlo bien no dejarlo a medias, que a pesar de que no fue a la escuela tubo la curiosidad de aprender a leer por si sólo o sea empíricamente.
La enseñanza que me deja es, que si queremos lograr un objetivo no debemos rendirnos por los obstáculos que se nos presenten, por lo contrario luchar por lo que queremos.
También es una lección de vida que a pesar de lo que le paso al protagonista, el jamás se rindió y siguió adelante por lo que quería.
"SECRETOS DE FAMILIA"
ResponderEliminarSamuel Berrio Cuelán
Grado 6-2
Este cuento nos habla de la gran imaginación de una niña de 4 años, que a pesar de su edad, describe el físico de las personas y lo compara con animales, también tenía una amiga que coleccionaba rocas de colores.
Lo que me gustó del cuento fue la discreción que tuvo la niña porque a cualquier persona no se le puede contar lo que sucede en el hogar.
Lo que no me gustó es que la niña debía tener más confianza con sus padres y contarle la experiencia que había teniendo, cuando vio a su madre recién levantada la asemejó a un animal.
Yo pienso que no debemos juzgar a nadie por su apariencia.
Me gusto mucho el cuento como el niño sale hacia delante, pero lo que no me gusto es que se trata de un texto muy triste
ResponderEliminarCristian Felipe Bohorquez Granada grado 6-1
ResponderEliminarme gusto mucho el cuento secretos de familia porque la protagonista vio una madrugada a su madre despelucada y no sabia porque por el dia era normal y por la madrugada parecia a un puercoespin
ResponderEliminarLaura Sofía Plaza Soto 6-1
ResponderEliminarA mi me pareció muy bonita la historia, es triste, me hubiera gustado que tuviese otro final, uno más bonito no que la madre se hubiera separado nunca de el, Los personajes que mas se resaltan son: Juan y el abuelo.
El tipo de texto es narrativo y la enseñanza que me dejó fue que uno tiene que luchar por sus sueños y lo que me gusto fue que a Juan si le cumplieron el sueño de estudiar y lo que no me gusto fue que la mamá de Juan lo abandonó por el novio.
Kamel Habid Escobar Escobar Grado: 6-1
ResponderEliminarEl lugar mas bonito del mundo
El tipo de Cuento es Narrativo y el Genero es Literario narrativo, esta historia me gustó porque los problemas que pasan se ven a diario padres divorciados, los abuelos cuidan a los nietos, la falta de dinero en las viviendas. Lo que no me gusto fue que la madre de Juan prefirió marcharse con su nuevo esposo y abandonarlo. Y aun así se le llevo la cama y no le importo dejarlo sin en que dormir a Juan.
Es un niño que a pesar de las dificultades lucha por salir adelante y me hubiera gustado que al final de esta historia Juan hubiera regresado con su madre.
Autor: An Cameron
Ubicación: Guatemala "San Pablo"
Personajes: Juan, tío Miguel, tía María, la Abuela, la Madre, Padrastro, tío Rodolfo y Roberto el huérfano
Enseñanza: No importa el lugar mas bonito del mundo, puede ser cualquiera mientras te sientas orgulloso de ser quien eres y de lo que haces, lucha por tus sueños
Laura Sofía Plaza Soto 6-1
ResponderEliminarA mi me pareció muy bonito el cuento es impactante, los personajes que mas se resaltan son la mamá y la hija, el tipo de texto es explicativo.
La enseñanza que me dejó fue que uno tiene que aprender a ver las personas como son, lo que me gusto fue que eliza jugaba con ella, Lo que no me gusto fue que la mamá se echaba muchos tratamientos.
EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO
ResponderEliminarMELANI ANDREA RIASCOS HOLGUÍN
SALDRÁ PATRICIA ÁLVAREZ CANO
Grado 6-1
Está historia trata de un niño llamado Juan que vive en las montañas de Guatemala,su pueblo se llama SAN PABLO en el cual hay gran variedad de campos verdes y muchísimos tipos de aves. Juan tenía el anhelo de asistir ala escuela pero por sierras dificultades el no lo podía hacer por que antes tenía que trabajar y ayudar a su abuela.
Los profesores de la escuela no le permitían a Juan estudiar pues creían que era un niño analfabeto,pero lo qué no sabían ellos es que Juan en su trabajo había aprendido a contar y a leer.
Personajes: Juan,abuela,madre,padre,padrastro,profesores,tia,tio Luis,amigo,profesora Irene.
Tipo de texto: narrativo
Enseñanzas: que los sueños se cumplen con esfuerzo y paciencia
Lo que me gusto: que Juan pudo cumplir su sueño de entrar a la escuela y su abuela y profesores lo ayudaban
Lo que no me gusto: que su padre y madre lo dejaran sólo, que su padrastro no lo quisiera e hicieran que su hermano no supiera que Juan existia
EL AVE QUE NO PODÍA VOLAR
ResponderEliminarMelani Andrea Riascos Holguín
Sandra Patricia Álvarez Cano
Grado 6-1
Está historia trata que en un bonito valle ,lleno de flores,con grandes árboles de altas ramas verdes nació un pequeño pajarito en una asolada mañana de primavera nacieron unos pequeños pajaritos,entre los pajaritos nació un pequeño e indefenso pájaro que al nacer se notaba la diferencia entre el y sus hermanos pues era más pequeño y un poco lente en aprender.
Una mañana cuando los pajaritos ya habían crecido llegó el momento de aprender a volar, su madre sabia y comprendía que el pajarito era lento en aprender.
Cuando llegó el turno del pajarito en esos instantes se sentía nervioso y temeroso para cuando salto sus alitas no le respondieron y entre su madre y vernos le gritaban que abriese las alas pero cuando las intento abrir se golpeó con una rama.
Tipo de texto: narrativo
Personajes: mamá,hermanos,y el pajarito
Enseñanzas: la enseñanza que me dejó fue que por ninguna mala experiencia debemos dejar de seguir luchando ni deja las cosas en estop
Lo que me gusto: fue cuando el pajarito salvo a su hermano por que se encontraba entre las ramas de un árbol alto
Lo que no me gusto: fue que se dejo atemorisar de la mala experiencia que tuvo de pequeño
Nombre: Gloria Tatiana Rios Valencia
ResponderEliminarGrado: 6-2
Me paresio muy bonito el cuento me dejo muchas lecciones como la importancia de valorar la escuela y lo que tenemos sea material o de valorar a mi familia ademas me gusto mucho algunas de las cosas que la abuela le decia a juan como cuando el le pregunto a su abuela que si lo podia dejar ir a la escuela y ella le dice que no porque esta muy pequeño pero juan le responde que ya tenia la edad adecuada. haci que la abuela le dice algo que me dejo una gran enseñanza ya que ella le dice " tienes que luchar por tus cosas y no importa si pierdes lo que importa es que no dejes de luchas por lo que quieres" y tambien lo que le dice casi terminando el cuento cuando le llega la carta y juan le dice a la abuela que el siempre hace cosa fuera de lo comun pero la abuela le responde " no tienes que hacer siempre cosas fuera de lo comun lo que tienes que hacer es hacerlo todo de la mejor manera " estas dos cosas que le dijo la abuela a juan me dejaros una gran enseñansa primero que siempre tengo que luchar por las cosas que para mi balgan la pena y segundo que no tengo que hacer cosas fuera de lo comun mas bien tratar de hacer todo de la mejor manera posible. Tambien me gusto lo que dijo juan a lo ultimo de que si donde hay alguen que nosotros queramos mucho o donde hay alguien que nos quiera puede ser el lugar mas bonito para nosotros haci que en muchas ocasiones depende de nuestra actitud y nuestra forma de ver las cosas para que sea el lugar mas bonito del mundo para mi
Nombre:Cesar Saavedra Guampe
ResponderEliminarGrado 6°3
A mi me pareció muy bonita la historia, es triste, me hubiera gustado que tuviese otro final, uno más bonito no que la madre se hubiera separado nunca de el, Los personajes que mas se resaltan son: Juan y el abuela.
El tipo de texto es narrativo y la enseñanza que me dejó fue que uno tiene que luchar por sus sueños y lo que me gusto fue que a Juan se le cumplieron sus sueños de estudiar y lo que no me gusto fue que la mamá de Juan lo abandonó por el novio.
Ami me gusto el cuento secreto de mi familia por que la niña creia que la mama era un cuerpoespin y el papa tambien y ala mama siempre la veia por la mañana y al papa lo vio por la tarde como forma de un cuerpoespin y eso fue lo que me gusto
ResponderEliminarJuan David mosquera barreto grado 6-1
ResponderEliminarDaniel Steven Muesses Rengifo grado 6-3
ResponderEliminarme gusto mucho secreto de familia por todos sus personajes como: los espinoza,los osorio,los agilar,los leonardi.
también me gusto como la mamá de elisa se levanta despelucada y los espinoza,
los osorio,los aguilar y los leonardi.
la enseñanza que me dejo esta historia fue que aunque las personas que amamos tengan defectos hay que respetarlas y amarlas 6 3
ResponderEliminarMe gusto porque nos dejo una gran enseñanza que es del querrer es poder asi se nos presente obstaculos y saberlo tomar con oaciencia y confianza
ResponderEliminarSamuel plaza 6-3
A mi negusto la historia
ResponderEliminarNombre: Gloria Tatiana Rios Valencia
ResponderEliminarGrado: 6-2
EL VIDEO
Me paresio muy chistoso el video y es verda ya que todos nos levantamos despelucados y paresenos puercoespines y tambien como oso.
Me paresio muy buena el cuento "el pajarito que no podia volar GRADO 6-3 CARLOS
ResponderEliminarnombre:JUAN DAVID CAICEDO
ResponderEliminarGRADO:6-2
CUENTO:EL LUGAR MAS BONITO DEL MUNDO
ME ENCANTO EL CUENTO FUE MUY BUENO LO QUE ME GUSTO FUE COMO LA ABUELA SE ESFORZO POR EL COMO LE ISO LA CAMA YA QUE EN UNOS MESES LE TRAJO UNA EL PADRASTO Y LA MAMA LO QUE NO ME GUSTO FUE COMO EL PAPA LO AVANDONO RECIEN NASIDO TAMBIEN DEL PADRASTO QUE NO LE DIJO QUE NO LO QUIERE SOLO HIJOS DE EL TAMPOCO MEGUSTO COMO LA MAMA LO SALUDA ESO ES COMO NO PREOCUPARSE POR UNO Y TABIEN NO ME GUSTO QUE LE DIJIERAN QUE NO PUEDE MIGEL VOLVER A LA CASA DE LA MAMA NUNCA MAS LO QUE YO LEY FUE QUE EL PAPA LO AVANDONO QUE DES PUES SE FUERON A VIVIR A LA CASA DE LA ABUELA QUE DESPUES QUE UN HOMBRE SALIO DE LOS ARBUSTOS Y QUE MI RABABA LA MAMA DE MIGUEL MUY BIEN QUE EL SEÑOR LE DIO UNA CARAMELO A MIGUEL Y QUE DESPUES EL SEÑOR Y LA MUJER SE CASARON QUE TUVIERON UN HIJO QUE LA ABUELA DE MIGUEL LO PUSO A RABRAJAR DIAS DESPUES MIGUEL LE DIJO A LA ABUELA QUE QUERIA IR A LA ESCUELA DESPUES LA PROFESORA LLAMADA IRENE LE DIJO QUE EN EL PROXIMO CURSOS DESPUES MIGUEL DIJO QUE SAVIA LEER LA PROFE QUEDO SORPRENDIDA AL DIA SIGUIENTE MIGUEL FUE A LA ESCUELA DESPUES LA PROFE LE DIO UNA NOTA DISIENDO QUE QUIERE PASARLO A SEGUNDO GRADO Y FIN
NOMBRE: JUAN DAVID CAICEDO
ResponderEliminarGRADO:6-2
CUENTO: SECRETO DE FAMILIA
LO QUE ME GUSTO COMO LO INTERPETRARON EL VIDEO FUE MUY BUENO LO QUE NO ME GUSTO COMO FUE LA NIÑA LES DIJO A LA FAMILIA DE LA AMIGA OSOS
LO QUE ENTENDI DEL CUENTO FUE QUE UNA VEZ UNA MAÑANA LA NIÑA SE LEVANTO Y VIO A SU MADRE CON EL PELO DE PUERCO ESPIN DIJO LA NIÑA Y LA NIÑA SE PUSO ASOMBRADA PORQUE NUNCA VYO A LA MAMA ASI POR LA TARDE VIO A LA MAMA BIEN PEINADA ENTONCES FUERON AL PARQUE CON UNA AMIGA LA AMIGA LE DIJO QUE SI QUERIA ASER UNA PIJAMADA EN LA CASA DE ELLA ELLA DIJO QUE SI IVA A IR A LA NOCHE SE FUERON A DORMIR POR LA MAÑANA SE LEVANTO LA NIÑA SE FUE A PEINAR PORQUE DESIA QUE PRECIA UN PUERCO ESPIN FUE A LA SALA Y LA MAMA DE LA AMIGA DE ELLA DIJO QUE LLAMAR A LOS DEMAS Y LA NIÑA DIJO AA UN OSO 2,3,4,5,6,7 DESPUES SE CALMO Y LLAMARON A LA MAMA DE LA NIÑA Y LA MAMA LE DIJO HAY HIJA QUE RARA ERES Y LA NIÑA DIJO NO TANTO MA NO TANTO FIN
Nombre: Angélica Vacca Riascos- Grado: 6-2. Me parece muy divertido he interesante el cuento " Secretos de familia", por la forma en la que la protagonista cuenta lo que le sucedió una mañana en su casa,también la forma en la que ella interpreta las diferentes apariencias que tiene su madre a lo largo del día. También encuentro divertido el hecho de que ella también pensara que cuando crezca también se vea como su madre.
ResponderEliminarmi nombre es MARIANA SAAVEDRA DEL GRADO 6-2 para mi el cuento el lugar mas bonito del mundo me parecio muy divertido y me enseno una gran leccion que con perseveranci y en compañia denuestra familia podemos alcanzar nuestras metas .
ResponderEliminarJOSE MANUEL CABRERA VALDES-GRADO 6-1
ResponderEliminarCUENTO: EL LUGAR MAS BONITO DEL MUNDO
La historia se trata de un niño de nombre Juan quien vivía en las montañas de Guatemala en un pueblo llamado San Pablo el cual quedaba cerca de un lago, en él había muchos animales.
Este niño vivió un tiempo con su madre y su padre, aunque este los abandono muy pronto, luego ellos se fueron a vivir a la casa de su abuela, pero con el pasar de los días su madre se fue ya que se casó y formo una nueva familia.
Su abuela quien vendía arroz con leche en el mercado se sostenía gracias a las ventas y juan el ayudaba a cobrar y estaba pendiente de que los clientes no se fuesen sin pagar.
Con el pasar de los días ella le enseño a trabajar como limpiabotas y comenzó a ganar dinero, pero le enseño a que hiciera su trabajo bien hecho.
Juan pensó al principio que no era necesario ir a la escuela ya que no le iba tan mal en su trabajo, pero recapacito y comenzó a aprender a leer por sus propios medios y se decidió a pedirle a su abuela que lo llevara a la escuela, pero la maestra se estaba negando ya que el curso había comenzado y él no podría alcanzarlos, pero la abuela dijo que juan podía contar, pero la maestra insistió en que no porque no sabía leer, pero el tomo su periódico y lo leyó, de inmediato fea aceptado y con los días demostró que podía ser promovido a segundo, se ganó el cariño de los maestros.
Lo que más me gusto de esta historia fue que juan a pesar de su corta edad demostró que quería estudiar y nada lo detuvo, se propuso y lo logro.
Lo que no me gusto fue el abandono de sus padres quienes se olvidaron por completo de él.
De los personajes que me dejan una enseñanza es de la abuela quien en muchos casos siempre estarán allí para nosotros.
Esta historia me deja como enseñanza que si me lo propongo lo puedo lograr, que las circunstancias en ocasiones no siempre serán las mejores, pero no debo rendirme.
José Manuel Cabrera Valdés. grado 6-1
ResponderEliminarVideo: secreto de familia.
el video en parte muestra nuestra vida diaria, él como no vemos al levantarnos pero la importancia de no quedarnos así, arreglarse es parte de nuestra personalidad, el cuidado personal y el aseo debe ser primordial en nuestra crianza.
mi nombre es saray paz grisales soy del grado 6-2 me parecio interesante el video secreto de familia porque habla de nuestra personalidad en el entorno de cada familia se vive algo diferente pero cotidiano.
ResponderEliminarsoy del grado 6-2 el lugar mas bonito del mundo me parecio un libro con un gran sentido ya que enseña la realidad que tuvo que vivir juan a su corta edad a pesar de las circunstancias con su madre fue un niño que siempre fue feliz jugaba con sus primos y los tíos le ensenaban de los que ellos sabían a pesar que no habían muchas oportunidades el siempre le gustaba aprender a trabajar y su abuela le dio un puesto de lustra botas aunque no tenia la oportunidad de estudiar siempre tenia una visión de ser capaz de enfrentar y superar los obstáculos que se le presentaba debemos de sentirnos orgullosos de nosotros mismos de los lugares mas bonitos del mundo y que siempre hay que aprovechar las oportunidades y la familia que nos rodea.
ResponderEliminarSoy del grado 6-2 El lugar mas bonito del mundo es un libro muy bueno
ResponderEliminarEs un niño llamado Juan vive en las montañas de Guatemala y hay 3 volcanes cerca del pueblo de donde el vive que se llama San pablo en las empinadas laderas hay campos muy verdes
Junto a la playa hay algo muy bonito que es una casa muy grande con muchas ventanas atrás hay una casa donde nació juan
El padre de Juan era el guardia de esa casa y la madre de Juan le habian dejado la casa pequeña para que vivieran alli en esa casa
Aylin Dassana zamora gomez
ResponderEliminarGrado:6-2
Me pareció muy bonito el cuento de secretos de familia y me hizo reír mucho por que ella creía que la mamá era un puercoespín y cuando creía que la casa de la amiga era normal ella creía que eran osos y pues también me entretení viéndolo
Yulian Andres Calero Dominguez
ResponderEliminarGrado:6-2
el texto que se llama "El lugar mas bonito del mundo" me pareció un poco triste ya que el niño juan lo abandono su padre porque queria vivir una vida libre de soltero y luego su madre prefirió irse y dejar a su único hijo por un hombre, lo bueno era que juan tenia una abuela de buen corazón,le enseño a trabajar y a ganarse la vida y debido a esto aprendió a leer y a hacer cuentas,también quiso estudiar y lo logro convenciendo a su abuela a que lo llevara a la escuela, al principio no lo querían aceptar pero luego de ver sus habilidades lo recibieron y ademas de eso su potencial era demasiado para estar en primer grado así que lo ascendieron a segundo grado, su abuela estuvo muy orgullosa ya que a ella sus padres le negaron el estudio porque su deber era trabajar y ganarse la vida.
Para llegar al éxito hay que esforzarse demasiado, las cosas no se consiguen a la vuelta de la esquina y tampoco nos las regalas, por eso valoremos el esfuerzo de nuestros padres y/o personas que nos apoyan día a día para seguir a delante y llegar a cumplir nuestros sueños y metas. Muchas gracias.
Yulian Andres Calero Dominguez
ResponderEliminarGrado:6-2
El cuento"El pajarito que no podía volar"
el cuento me pareció importante y nos deja una gran enseñanza, el pajarito le daba miedo volar y por esto tubo un accidente que lo marco por mucho tiempo haciéndolo creer que era inútil poder volar con un ala lastimada y no quiso volver a intentarlo por miedo a decepcionarse o volver a tener un accidente hasta el día que uno de sus hermanos estuvo en apuros y el pajarito hizo su mayor esfuerzo y logro por fin volar y descubrió que siempre había podido intentarlo pero nunca intento creer en el mismo y que si lo podía hacer.
Aveces nosotros por miedo al que dirán, o que nos juzguen no tomamos nuestras propias decisiones y siempre vivimos con el miedo a no poder alcanzar nuestros objetivos, por esto mucha gente no cumple sus metas o fracasan al intentarlo, por no arriesgarse y siempre tener el MIEDO por delante.
Muchas Gracias
Kevin Andrés barajas Dominguez grado 6-1 "El lugar más bonito del mundo me gustó mucho por qué Juan era un niño que luchaba mucho por salir adelante a pesar de todo lo que tuvo que vivir tanto sufrimiento y dolor por culpa de su madre y su padrastro. El fué un niño muy humilde,fuicioso, honesto y muy disciplinado,se veía lo mucho que quería aprender. Y fue un buen ser humano que le gustaba salir adelante.
ResponderEliminarPersonajes: Juan,su madre,el padrastro,abuela,tío Miguel,tío Rodolfo,tía María,tía Tina,primo Carlitos,medio hermano y la comunidad en general del pueblo.
Lo que no me gustó: Fue cuando su madre lo abandonó,por irse detrás de un hombre,una madre hace lo que sea por sus hijos me pareció una madre que no le importaba su hijo
Kevin Andrés Barajas Dominguez grado 6-1 "Secreto de familia " Me pareció muy chévere La verdad cuando nos levantamos somos otras personas y por eso debemos bañarnos,cepillarnos,estar limpios para que nuestro cuerpo se sienta limpio y sano que a pesar de que la niña vio todo esto en su casa y en la casa de Elisa.No salió a contarselo a la calle a nadie.Guardo el secreto de la mamá como seres humanos que somos aunque tengamos defectos,virtudes,no nos importa si somos blancos,negros,el mendigo,el rico,el pobre debemos respetarnos y no juzgar a nadie sin antes vernos nosotros mismos.
ResponderEliminarPersonajes: La niña Isol,su madre,Elisa y su padre y su madre.
Mi familia es diferente a todas las familias.
José Alejandro Vasquez Tenorio grado 6-2"el lugar mas bonito del mundo" el cuento es de un niño llamado Juan que cuando nació vivía en una casa con la mamá y su papá, el papá quería salir con sus amigos y ella le dijo que no tenían dinero, se pusieron a discutir y nunca mas lo volvieron a ver. a ellos les toco irse donde la abuela donde vivían la abuela, los tíos, las tías y algunas veces se los hijos de las tías, un tiempo después la mamá salia con un señor empezaron a hablar todos los días y la mamá lo abandono, juan se quedo con la abuela y ella le enseño a trabajar y a luchar por lo que quiere y él quería ir a la escuela, el aprendió a leer un día la abuela le dijo que le leyera una frase y hay decía el lugar mas bonito del mundo.
ResponderEliminarme gustaron los personajes porque habla de una familia conformada por muchas personas. el tipo de texto es un cuento donde el personaje describe con mucha facilidad los lugares, las personas que van apareciendo en el cuento.
me deja la enseñanza que hay que amar a las familias y a los que la rodean, y que el lugar mas bonito que nosotros tenemos es donde somos felices.
lo que no me gusto del cuento fue que la mamá y el papá de Juan lo abandonaron.
Ana karina Madera Pitre 6-4 tarde
ResponderEliminarA mi me parecio muy interesante el cuenta la historia del niño es linda y a la vez triste porque ambos padres lo abandonaron pero por lo menos la abuela si creyo en el todo y le dio lo que los padres no amor me encanto
Ana karina Madera pitre 6-4 tarde
ResponderEliminarPara mí el el video Fue muy divertido porque la niña no sabía cómo se paraban los demás en la mañana como siempre vi a su mamá arregla Entonces ella no sabía cómo se veía y cuando ella vio a la familia de su mejor amiga todos depelucados fue muy divertido
Kamel Habid Escobar Grado: 6-1°
ResponderEliminarSecretos De Familia
El Genero del Cuento es Ficción, en esta historia la niña descubre un gran secreto que tenia guardado su madre, viéndola en puerco espín, la niña se preocupa al ver esta situación y empieza a hacerse muchas preguntas de lo que había visto.
Me gusto mucho esta historia porque es una sorprende al ver la apariencia de su madre y me causa sonrisa ver la forma como actuó y su forma de pensar y lo que no me gusto fue que su madre hizo mal en ocultar la verdad a su familia, si en un hogar debe haber confianza y estar unidos.
Autor: Isol
Ilustrador: Isol
Personajes: Elisa, los Espinoza, los Osorío, los Leonardi, los Águilar, la Tuza
Enseñanza: En toda familia hay secretos y no debemos ocultarlos por mas tristes que sean
NOMBRE: Gina carolina salcedo asmaza
ResponderEliminarGRADO: 6-1
NOMBRE DEL VÍDEO:secretos de la familia
PERSONAJES: Isabel, Isol
AUTORA: Marisol Misenta
EL CUENTO ES: narrativo porque narra como la familia de su mejor amiga y la suya se levanta cada mañana con una apariencia de un puerco espín y un oso.
LA PARTE QUE MAS ME GUSTO:Fue cuando la niña se sorprendió al ver a la familia de su amiga; esto me ase pensar que nosotros cuando nosotros nos levantamos nos vemos muy feos por eso nos preocupamos por nuestra apariensia por que no sabemos como nos bayan a ver los demas familiares .
Soy cristian David Torres del grado 6-1.
ResponderEliminarMe rei mucho con el cuento secreto de familia, ya que me gustaron mucho las imágenes y escuchar como la niña nos contaba con suspenso y mucha astucia, su gran secreto.
Me imaginaba el secreto de la mía y llegamos a la conclusión que somos de la familia de pinocho, por que sera?
Hay se los dejo a su imaginación. Gracias por darnos estas historia tan fascinantes.
Soy Jorge Ivan Torres R. Grado 6-1.
ResponderEliminarMe paresio muy interesante ya, ya que la niña con su relato y imagenes me hizo reir mucho e imaginar que secreto tendria mi familia y llegamos a pensar que somos de la familia de pinocho.
Me intereso mucho esta actividad que nos dejaron, pues nos dejo muchas enseñanzas
Valentina mantilla Riascos
ResponderEliminarMe deja una enseñanza muy bonita ya que me induce a perseguir mis sueños y no perderlos nunca
El lugar mas bonito del mundo
ResponderEliminarla historia trata de un niño llamado Juan que cuando nació vivía en una casa que tenían por el trabajo del papa allí vivían la mamá y su papá, y por problemas de convivencia el papa se fue de la casa abandonando a la esposa y su hijo a su suerte.
Esta historia es como un relato de la vida cotidiana donde algunos padres no asumen con responsabilidad y compromisos con sus hijos y actúan egoístamente piensan en su propio bienestar y no la de su familia, así pasa cuando la señora decide irse a vivir con una nueva pareja abandonando a su propio hijo con su abuela.
La abuela, humilde y luchadora la cual ayudo a trabajar a Juan en el oficio de lustrabotas, de una forma honesta y bien echa. Así el aprendió a defenderse en sus cuentas y a obedecer normas ayudaba a su abuela con los gastos de la casa asiendo se responsable de el mismo.
Me gustó mucho por qué Juan era un niño que luchaba mucho por salir adelante a pesar de todo lo que tuvo que vivir tanto sufrimiento y dolor por culpa de las malas decisiones de sus padres. El fue un niño muy humilde,juicioso, honesto y muy disciplinado,se veía lo mucho que quería aprender. Y fue un buen ser humano que le gusta salir adelante.
REFLECCION:
en la vida hay muchos lugares bonitos pero lo importante es como nos sentimos en ellos.
los lugares se hacen cuando tenemos la compañía que queremos y nos sentimos a gusto con ellas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDAVID RODRIGUEZ BERRIO 6-1
ResponderEliminarRelamente la autora si logra captar la energia positiva en este libro, que nos deja muchas enseñanzas ya que juan es un niño muy inteligente, que creció con valores gracias a su abuela ya que su mamá lo abandonó, pero aprendió a trabajar y ganaba dinero, desafortunadamente le negaron la entrada a la escuela ya que lo escondian cuando las profesoras visitaban las casas buscando niños para asistir a la escuela,le toco vivir una niñez muy dura, pero su abuela era de armas tomar muy trabajadora, es una historia muy bonita que enseña a valorar a nuestros padres que todo no lo dan.
David Rodriguez Berrio 6-1
ResponderEliminarQue por muchas dificultades que se nos presenten en la vida tenemos que valorar nuestra familia.
Yeri Carolina frades Arias 6-2
ResponderEliminarme pareció muy entretenida la historia , sencilla y veraz. pues cuantos jóvenes hay en el mundo que desean superarse y luchan y se esfuerzan por salir de la pobreza y forjarse un ideal. Juan es un niño de siete años. Al ser abandonado por su madre, se va a vivir con su abuela, tíos y primos que son muy pobres. Como necesitan dinero, Juan aprende el oficio de limpiabotas. Pero quiere hacer algo más. Aprende solo a leer. Y gracias a su enorme interés, es aceptado en la escuela. En el amor de su abuela encuentra el lugar más bonito del mundo.
Anjhali vallejo henao 6-1 Me pareció muy buena historia, los personajes son juan, su abuela, su mama, el padrastro, su medio hermano, sus tías, tíos y primos,lo que no me gustó fue que la mamá prefiere a su nueva pareja que a su propio hijo, en vez de preocuparse por el bienestar del el niño se va ha vivir como su pareja y lo peor es que deja a su hijo sin donde dormir,lo que me gustó fue que la abuela a pesar de todo lo apoyo y se preocupaba por el, le enseñó a trabajar y así el aprendió a defenderse y con base a eso aprendió a leer en los periódicos y matemática en el mercado con la abuela vendiendo arroz con leche, y cuando le dijo a su abuela que quería ir al colegio, lo aceptaron a lo último a ver que el niño le mostró pruebas que sabía leer, y pues a pesar de las dificultades, aprendió seguir adelante con la frente en alto
ResponderEliminarJuan David mosquera barreto grado 6-1
ResponderEliminarEsta lectura deja como enseñanza que apesar de que a Juan lo abandonó primero su padre. Ya luego lo dejo su madre y que el se sentía triste por qué ella prefirió un hombre desconocido al estar con su hijo, que lo abandono que ya no quería que el la visitará por que su padrastro no lo queria. Su madre lo dejo con abuela paso trabajos pero la abuela lo
a trabajar a ser responsable y el por su propia cuenta aprendió a leer y sabia algo de matemáticas por que le ayudaba a la abuela a vender arroz con leche. Por esa dedicacion de el, lo aceptaron en la escuela para que saliera adelante. Nunca debe uno rendirse por más difícil que sea la situación.
Juan David Mosquera Barreto grado 6-1
ResponderEliminarCuento secreto en familia.
Me causo mucha risa la forma en como la niña interpreta el cuento su asentó es muy divertido, al decir que la mamá es un cuerpo espin por qué no la había visto recién levantada, y le daba pena con sus amiguita por que veía que la mamá de ella era bien organizada y le daba pena que eso solo sucedía con su mamá. Que la mamá la engañaba cuando la veía peinandose y que la mamá no mostraba lo que era en realidad hasta que se fue a dormir donde la amiguita y vio que la mamá y toda la familia parecían osos por cómo se levantaban. Se dió cuenta que todas las familias son distintas.
Kevin Alexander Agudelo Rengifo 10-1
ResponderEliminarCóndores no entierran todos los días
frente a la problemática que se presenta en la película de los lideres sociales mi opinión es que la época antigua y la actual son parecidas porque por culpa de la intolerancia entre lideres políticos y sus malas decisiones afectan fuertemente al país
algunas de esas consecuencias son:
la caída de la economía en el país
la muerte de lideres políticos en general
el desplazamiento de la zona rural por culpa de las fuerzas armadas que estan en contra del país.
Una historia colombiana dónde los pajaros son los padres del paramilitarismo en Colombia, el paramilitarismo es más antiguo que las FARC, los pajaros fueron los primeros paramilitares que existieron, los primeros paramilitares estuvieron en la masacre de las bananeras,el paramilitarismo inicia el día en que unos valientes trabajadores exigieron mejores condiciones y salarios dignos. Daniela Puertas Borrero grado 10-2
ResponderEliminarAlison Daniela Puertas Borrero grado 10-2 está película nos da a entender de como una familia deja a su hijo y que el puede emprender y darse la oportunidad de estudiar nuestro aprendizaje es que uno nunca se puede rendir tiene que salir adelante para poder cumplir nuestras metas
ResponderEliminarMe pareció una novela muy interesante, ya que a través de ella, nosotros como jóvenes podemos conocer un poco el como se vivía en esa Época y sobre las distintas problemáticas que ocurrían en ese entonces.
ResponderEliminarDamili Torres 10-2
¿Es Necesario Que Exista La Violencia para Arreglar Nuestras Diferencias Ya Sea Con El Gobierno o La Misma Sociedad?
ResponderEliminarIngrid Sorani Buritica Aramburo del grado 10-3
¿Por qué León María Lozano alias el cóndor toma la decisión de arremeter con las vidas de los liberales y por que era el líder de la banda de los "pájaros"? Andrea Pineda grupo 10-3
ResponderEliminar¿por que acudir a la guerra para alcanzar la paz?
ResponderEliminarTatiana Vanesa Concha Romero 10-3
¿La realidad supera siempre la ficcion?
ResponderEliminarjhojan stiven valencia ordoñez grado 10-1
Bella Cristal Calvache grado 6-1
ResponderEliminarLA NUBE DE LLUVIA
Esta historia me pareció muy hermosa e interesante, al leerla solo quería seguir leyendo no quería parar, me sentía atraída, e imaginaba cada parte de la dulce historia y mi interés por saber su desenlacé aumentaba cada vez mas, quería saber que pasaba con la señora nube, Andrés y María, cabe resaltarlas palabras que dijo la señora nube a maría ( le dijo que ella se había dormido porque la habían olvidado) esto nos deja claro que debemos valorar y no olvidar las personas que en un momento determinado nos han beneficiado. Me gusto mucho el poder haber leído esta historia pues es simplemente fantástica.
Cristian Felipe Bohórquez Granada grado
ResponderEliminar6-1 .Nube de lluvia
Me pareció muy buena la historia sobre lo que puede provocar la temporada de sequía y como puede de dejar crecer la vida
La enseñanza es muy fundamental el lugar mas bonito del mundo es un lugar que nos tratan con dignidad y es muy importante porque nos enseña mucho de la importancia de nuestra educación era el amor que le tenia la abuela por Juan quien fue abandonado por su madre es una reflexión muy bonita soy Jean Paul Saavedra Cárdenas 6-3
ResponderEliminarLa enseñanza es muy fundamental el lugar mas bonito del mundo es un lugar que nos tratan con dignidad y es muy importante porque nos enseña mucho de la importancia de nuestra educación era el amor que le tenia la abuela por Juan quien fue abandonado por su madre es una reflexión muy bonita soy Jean Paul Saavedra Cárdenas 6-3
ResponderEliminarLa enseñanza es muy fundamental el lugar mas bonito del mundo es un lugar que nos tratan con dignidad y es muy importante porque nos enseña mucho de la importancia de nuestra educación era el amor que le tenia la abuela por Juan quien fue abandonado por su madre es una reflexión muy bonita soy Jean Paul Saavedra Cárdenas 6-3
ResponderEliminarYERALDIN MARIN CASTILLO ME GUSTO MUCHOS EL LIBRO POR QUE HAY QUE SEGUIR NUESTROS SUEÑOS
ResponderEliminarBuenos días soy kevin santiago mejía del grado 6-2 la historia es muy bonita ya que juan cuenta toda su vida y aprendemos que todas las familias no son iguales, pero que de igual manera debemos amarla y valorarla
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días Jonathan la nube de lluvia grado 6-1
ResponderEliminarMe pareció un cuento muy bonito y interesante, me gustaron mucho los personajes y la trama de esta historia, me sentí muy atraído e intrigado por el final de este hermoso cuento. me pareció maravillosa, gracias.
Luisa Gaitan G. Grado 6_3
ResponderEliminarNube de lluvia.
Me pareció una historia increíble el cual nos enseña sobre la naturaleza.lo que ocasiona una sequía y lo importante sobre la lluvia.
Es una historia que nos lleva a la imaginación a la creatividad.
Literatura de la violencia.
ResponderEliminarLuisa Gaitan grado 6-3
Pregunta.
¿ la novela de Gustavo Álvarez gardeaZabal en que año fue llevada al cine ?
Samuel Berrio Cuelán grado 6-2
ResponderEliminarLectura:
La nube de lluvia
Este texto fue muy interesante es un relato sobre la capacidad que tenemos los seres vivos a enfrentarnos a la arbitrariedad, peligros u obstáculos, también a sanar su alma con pequeñas cosas que nos da la vida.
Esta lectura trata de un gran sequía causada porque el espíritu de la lluvia que se quedó dormida, la señora Stine madre de Andrés quien perdió su cosecha y busca dinero de un allegado quien la chantajea pidiéndole a cambio sus tierras, María y Andrés unos jóvenes quienes descubrieron la causa de la sequía, los ayudo un diminuto duende, que sin querer les releva las palabras mágicas para despertar a la señora nube.
Esta lectura nos llama a reflexionar sobre nuestra forma de actuar con los demás,si hacemos mal se nos devuelve de una manera u otra, por eso debemos actuar bien y a conciencia, sin esperar nada a cambio.
Nombre: Kevin Santiago Mora Bastidas lo que entendí de el texto una nube de lluvia es que me pareció muy buena la lectura y aprendí varias lecciones como siempre estar en bien con los amigos y no criticar a los demás, etc.
ResponderEliminarMa parecio muy bonita la lectura de la nube de lluvia ya que se trata de que en un pueblo vivía un granjero y hace unos años no llovía el granjero conocía a una ciudad que vivía en una de las tierra de ese pueblo pues la viudad le debía una cantidad de suma de dinero y se aproximaba el día en el que le tenía que pagar al granjero pues ella no tenía todo el dinero, el granjero le dijo que le diera sus tierras por el dinero que le debía la viudad dijo que si pero que su tierra no estaba fértil debido a que hace un tiempo do lluvia ella creía en un mito de la nube de lluvia la en granjero no creía y le dijo ala viudad que era un mito pero llegó el día en que la viudad le pudo demostrar que no era un mito que sj era Real la nube de lluvia
ResponderEliminarNombre: Cesar Saavedra Guampe Me pareció una historia increíble el cual nos enseña sobre la naturaleza. Lo que ocasiona una sequía y lo importante sobre la lluvia.
ResponderEliminarEs una historia que nos lleva a la imaginación a la creatividad.
Erick Castillo Gaviria grado 6-3 la nuve de lluvia. Lo que me gusto fue cuando encontraron la nuve de lluvia y me pareció muy interesante la historia y cual es la importancia de el agua y me gustaría volverlo a leer.
ResponderEliminarKamel Habid Escobar Escobar 6°-1
ResponderEliminarLA NUBE DE LLUVIA...
Esta historia me gusto mucho, porque a causa de que la lluvia se duerme empieza haber sequia, entonces a la señora STINE la empieza a chantajear un señor pidiéndole a cambio sus tierras y así quedaría pagada su cuenta, sino hubiera despertado la nube el hombre de fuego se hubiera convertido en maestro y hubiera dado la vuelta con la madre Tierra...
Gracias a que la nube despertó empezó a llover, la gente se sentía contenta porque las flores volvieron a nacer al igual que los demás arboles. Los niños corrían por las calles al ver que llovía. Esta historia me pareció muy chévere porque nos enseña a que debemos valorar la naturaleza y lo que está a nuestro alrededor, es importante la lluvia para plantas y los arboles.
Kevin Andrés Barajas Dominguez del grado 6-1
ResponderEliminarLA NUBE DE LLUVIA
Me gustó mucho el cuento ya que al leer yo me imaginaba como si yo estuviera allí en el cuento parecía algo real.
La lluvia tiene un gran valor pará las personas ya que cuando ella duerme puede provocar sequías,y las personas perderán sus cosechas.por eso cuando tengamos un sueño debemos luchar y seguir adelante no desfallecer.siempre con ánimo para conseguir lo que queremos y llegar al éxito.en el camino encontramos personas llenas de odios,deshonradas con los demás pero arriba de Dios no hay nadie el siempre estará allí para mostrarnos el camino correcto.la señora stine perdió sus tierras pero no desfalleció cada día se esforzaba por hacer las cosas bien.este mundo es tan grande y tan pequeño a la vez que quiénes descubrieron la causa de sequía fue Andrés y Maria por eso debemos ayudarnos unos a los otros sin mirar a quien.me cabe resaltar que María era una muchacha buena y a pesar que su padre era un hombre rico ella quiso ayudar a Andrés para que allá lluvia y así nuestra madre tierra sonriera de nuevo para que los niños fueran felices y ella pensaba en los demás no fue egoísta.la nube nos mostrocomo los seres humanos debemos visitar a las personas,ser agradecidos ,y compartir.el padre de Maria recibió una gran lección que todas las personas somos iguales nadie es más que nadie,me gustó mucho que el granero le devolvió las tierras a la señora stine,y Andrés y Maria lucharon por su grande amor siempre peserveraron y el que persevera alcanza.
Sara Jiret Quiceno pedroza grado 6-2
ResponderEliminarEsta historia nos enseña a no rendirnos, a perseverar y enfrentar los obstáculos que se nos presentan, nos enseña a no rendirnos. También a que debemos tener una buena actitud con los demas. Esta es la historia de una gran sequia que representa los problemas y una nube de lluvia que es la esperanza que no debemos dejar perder ni dormir
el cuento de nube de lluvia es muy interesante ya que nos relata lo importante que es La lluvia esta tiene un gran valor pará las personas ya que si se acaba puede provocar sequías, y las personas no podrán tener sus cosechas.
ResponderEliminaresta historia también nos enseña a no rendirnos y a enfrentar los obstáculos que se nos presentan en este caso la señora stine perdió sus tierras pero no desfalleció cada día se esforzaba por hacer las cosas bien.
además en el camino siempre nos vamos a encontramos personas llenas de odio y deshonradas pero el propósito es nunca rendirnos y salir aelante
Me gustó mucho el libro por que parecía de terror y me gustó por que tema de la lluvia y la sequía
ResponderEliminarJuan David mosquera barreto grado 6-1la nube de lluvia esta historia nos enseña la importancia que tiene la lluvia para el planeta tierra y para las personas ya que sin ella se podrían provocar sequías y las personas no podrían cultivar sus cosechas. esta historia además nos enseña que en el camino nos vamos a encontrar con personas llenas de rencor. pero el propósito es nunca rendirnos y seguir nuestros sueños
ResponderEliminarEL espíritu de la lluvia se duerme ocasionando una gran sequia, la señora Stine pierde sus cosechas y busca dinero con un allegado que la chantajea pidiéndole sus tierras.
ResponderEliminarSon los hijos de ambos que pudieron descubrir la causa de la sequia con la ayuda de un diminuto personaje quien le revela las palabras mágicas para poder despertar el espíritu de la lluvia
Nombre: Gloria Tatiana Ríos Valencia
ResponderEliminarGrado: 6-2
La lectura de la nube de agua me dejó muchas enseñanzas, una de ellas es de la importancia del agua ya que sin ella no podemos vivir también de no desperdiciarla porque en algún momento la voy a necesitar y por último me dejo la enseñanza de que no debo de rendirme aún que seme atraviesen problemas
Luis Fernando Castro Durán del grado 6_-3 me gusto mucho la parte en la que eso campesino y la señora querían hacer llover para regar las plantas.la lectura me dejó el mensaje de la importancia del agua para todos los habitantes de la tierra, porque si no hubiera lluvia las plantas estuvieran muertas
ResponderEliminarJorge Ivan Torres grado 6-1
ResponderEliminarAl leer la nube de lluvia, me llevó por diferentes lugares, y situaciones que vivió cada personaje.
Sentir cómo sufría la gente por falta de la lluvia, ya que sus cultivos y animales, se estaban muriendo por falta de agua.
Ver como el padre de María, era tan egoísta y no más le importaba su bien.
se tuvieron que unir la madre de Andrés María y Andrés, para despertar, a la nube de lluvia.
la señora acordarse de cánticos de su niñez, Andrés ser muy astuto para cuando se encontró con el duende, Maria ser una señorita, para despertar a esa bella nube de lluvia.
Y así, ellos dos se pudieran casar.
Cristian David Torres grado 6-1
ResponderEliminarDisfrute mucho, leyendo este libro, ya que imagine, las angustias, dolores, egoísmo y amor que trato este libro.
ver como a una sola persona, no le convenía que lloviera, así esto perjudica el cultivo y los animales, de las demás personas; ya que por falta de agua todo se estaba muriendo.
Me enseñó que si nos unimos, podemos hacer que algo pase, cada uno hizo que la nube de lluvia despertar. Así cada quien aportó para que lloviera y esa hermosa nube siguiera despierta.
Andres y Maria se pudieron casar.
Valentina osorio 6-2
ResponderEliminarMe gusto mucho el cuento a mi me hizo
lo hace reir
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe llamo mucho la a tensión sobre la nube de lluvia esa chica linda que durmio por muchos años
ResponderEliminarAl dormirse dejo de llover los animales no tenían agua que tomar las tierras no producían alimentos y él señor de fuego ese duende malvado que con él calor que producía secaba todo él agua que se le echaba a las tierras y a los animales
Luego llega una chica y un chico los cuales van a despertar a la señora nube para devolver la lluvia a las tierras y dejasen dr estar secas.
Laura Sofía Plaza Soto Grado 6-1
ResponderEliminarA mi me gusto mucho el cuento o la lectura porque, me Hizo reír y tambien me gusto porque en la lectura hay una situación problemática sobre los niños de los vecinos.
Y un dia una chica con una mujer se fueron a escalar una montaña y ellas pensaban que ya habían llegado a la sima de la montaña y no habian llegado, despues de un rato la mujer se sintió un poco extraña porque el césped era de otro color y esta fue mi opinión ¡Gracias!
Juan Davis caicedo grado 6-2 Disfrute mucho, leyendo este libro, ya que imagine, las angustias, dolores, egoísmo y amor que trato este libro ver aveces como sufría la gente los Dolores que tuvieron las angustias me encanto también como la señora quiso aser llover para que allá más cosecha de lo que había antes y también me histo que hay gente que no se rinde y sigue con sus derechos la verdad todo me gusto no hay ninguna parte que no me gusto estuvo muy bien el cuento muy enseñativo y muy lindo me encanta también además en el camino siempre nos vamos a encontramos personas llenas de odio y deshonradas pero el propósito es nunca rendirnos y salir aelantesiempre con ánimo para conseguir lo que queremos y llegar al éxito
ResponderEliminarSaray nicol paz grado 6-2 disfrute mucho la lectura y era a su vez muy interesante lo que pasaba al rededor de la nube saber que lo mas preciado sin importar el dinero era el liquido preciado el agua no debemos desperdiciarla mientras la nube dormia añoraban el agua en sus cultivos una enseñanza muy valiosa cuidar y proteger todos los recursos naturales ya que la naruraleza recoge lo que sembramos
ResponderEliminarAna karina madera pitre
ResponderEliminarLibro:la nube de lluvia
La historia me encanto,el desarrollo de los personajes estubo increible y el ambiente que le dieron.
Los personajes que mas me gustaron fueron maria y el hombre de fuego,maria era muy amable y linda,ademas de valiente no dudo en hacer lo que fuera necesario para resolver este problema y el hombre de fuego era muy gracioso y egocentrico pero me gusta que fuera por que de alguna manera lo hizo muy controversial al personaje en si.
Los personajes secundarias estuvieron muy bien hechos aunque no aparecieron mucho,aportaron mucho a la histotia.
El escenario o entorno del libro fue increible,me gusto que fuera en una epoca tipo mediaval y que fuera en el campo,la manera en la que describieron el enterno fue muy bueno y expecifica.
Al final me gusto que las cosas salieran bien,despues de tanto problema.
Jeraldine Durán porras: grado:6-3 megosto mucho la historia por qué se trata de la lluvia y de la lluvia depende de que el ganado y las padres tuvieran cosecha. Y los personajes que más me gustaron fueron María, el granjero, el hombre de fuego
ResponderEliminarOudrid Ximena Giron Jaramillo 6-3 megusto mucho el cuento de la lluvia por al ya que empezo una epoca muy dificil de sequia y no habia cosecha por la sequia y ya cuando encontraron la manera de despertar a la nube empezo a llover y los campecinos se alegraron de ver que estaba lloviendo y ya no hacia tanto calor.
ResponderEliminarporeso es importante el sol y la lluvia el sol para alludar en la fotocintesis de las platas y en agua para remojar la tierra y hacerla crecer sanas y fuertes y lindas para que den fruto
cuando leo mi imaginación viaja hacia el sitio, espacio y el tiempo . pasando una de las escenas .
ResponderEliminarrecordando lo hermoso que son los paisajes los campos que es creación de Dios.
una de los defectos de los personajes es la avaricia queriendo conseguir mas vienes sin importar el sufrimiento y la necesidad que pasen otras personas
Jhonatán Álvarez 6 - 1
ResponderEliminarA lo largo de esta obra se observan situaciones que ocurren por causa de los hombres, por la destrucción que causa él mismo a la naturaleza, algunos personajes tienen debilidades del ser humano, el fuerte golpea al débil y la injusticia se ve recompensada al final por la justicia salvadora. Se puede comparar esta obra literaria con lo que lo actualmente viene ocurriendo con la humanidad por su manera de actuar y sus constantes ataques contra la naturaleza y la vida misma.
LA NUBE DE LLUVIA THEODOR STORM
ResponderEliminarEl término literatura fantástica alude a un género narrativo basado sobre todo en los elementos de fantasía, dentro del cual se pueden agrupar varios subgéneros, entre los que están la literatura de terror, ciencia ficción o la literatura gótica. es una gran enseñanza que nos deja esta lectura en el sentido de que nosotros los humanos debemos ser muy humildes en el sentido de cuando poseemos algo que beneficie al resto de nuestros semejantes, como ocurre con el ostentoso señor que disfruta de sus tierras dando una muy buena produccion y riendose de los demas porque estaban pasando momentos muy criticos por causa del verano, pero el no contaba que su hija seria una de las participes de ir a desperta la nude de lluvia con su pretendiente que no era el hombre indicado para ella y sobre sacandole provecho a la situacion pretendiendo quedarse con las tierras de la mamá de Andres, y eso sucede hoy en dia, el hombre que tiene el poder en el momento aprovecha de las crisis que tiene la gente, la necesidad tiene cara de perro como decimos coloquialmente, pero no todo dura cien años, este mundo da muchas vueltas, lo que significa que todos necesitamos de todos en cualquier momento de la vida y esta se encarga de darnos una leccion.
DAVID RODRIGUEZ BERRIO
GRADO 6-1
I.E. PEDRO VICENTE ABADIA
Los cuentos son muy bonitos le enseñan a uno sobre lo que tratan los cuentos y esos cuentos son fabulosos
ResponderEliminarMariana carvajal 6-1 El lugar mas bonito del mundo puede ser el que tu quieras imaginar y vivirlo en el futuro pero para eso tienes que tener tu mente activa y cada dia que pase aprender mas. Me parecio muy buena la lectura y muy entretenida.
ResponderEliminarCristian Aníbal Delgado lucano 6-4 me gusta las partes finales del cuento la nube de lluvia cuando María y Andrés regresan y encuentran que ya está lloviendo y al final se casan
ResponderEliminarNombre:juliana cabrera oviedo grado 6-3,el lugar más bonito del mundo,
ResponderEliminarNos enseña que sin importar todos los obstáculos que te pone la vida al final logras lo que quieres
Valentina Mantilla Riascos 6-3
ResponderEliminarMe gusto mucho el cuento ya que me entreteni y me rey, tambien me dejo una enseñanza 'Debemos cuidar la nayurleza que es la que nos brinda lo mas puro'
Andrés Felipe Plaza López grado 6-2 me gusto mucho el cuento me enseñó que hay que cuidar la naturaleza y que nunca nos dejemos vencer por los obstáculos y me encanto el final cuando llueve y se casa Andrés y maria
ResponderEliminarCarlos de 63 me gusta mucho por que me intriga mucho
ResponderEliminarSamuel plaza6-3
ResponderEliminarMe gusto muxho porque no enseña a cuidar la naturaleza y a buscar posibles soliciones a la situacion por la que estemos pasando
Samuel plaza6-3
ResponderEliminarMe gusto muxho porque no enseña a cuidar la naturaleza y a buscar posibles soliciones a la situacion por la que estemos pasando
Yeri carolina frades arias
ResponderEliminarGrado:6-2
A mi me gustó mucho la historia y más personaje María, pues su personalidad era muy linda y amable, también era una mujer valiente a la hora de resolver los problemas que se le presentaba. Uno de los mensajes que me deja esta historia es cuidar todos aquellos recursos que nos da la naturaleza y ser más humildes Cuando tengamos algo que nos beneficie.
muy buenas tardes mi nombre es Gina carolina salcedo asmaza del grado 6-1
ResponderEliminarla historia me gusto mucho por que me hacia reír, aunque comenzaron con una época muy dura encontraron la manera de despertar a la nube empezó a llover y los campesinos se alegraron de ver que estaba lloviendo y ya no hacia tanto calor, también me dejo una enseñanza 'Debemos cuidar la naturaleza".
Buenas mi nombre es Daralyn Llizelh Vásquez Martínez del Gardo 6¬2 me gusto el cuento por q nos deja como enseñanza el cuidar del medio ambiente.
ResponderEliminarAl iniciar con una época super difícil buscaron una solución a la situación q tenían
Mi nombre es : luisa fernanda Gaitan Guarin.
ResponderEliminarGrado : 6-3.
" el lugar más bonito del mundo "
Es un texto interesante, ya que el personaje tiene mucha perseverancia por todo lo que tuvo que pasar siendo un niño.
Que no importa que noseamos correspondidos con el mismo amor. Hay que dar lo mejor de nosotros y salir adelante a pesar de las circunstancias.
No hay que tener límites para nuestro sueños, hay que creer y soñar en grande y que todo lo que queremos lo podemos realizar y ser felices y ser mejores personas cada día.
Mi nombre es luisa fernanda Gaitan Guarín.
ResponderEliminarGrado: 6-3.
" secretos de familia"
Este cuento nos habla sobre la imaginación de una niña, que siendo tan pequeña describe a las personas y las compara con los animales.
Lo interesante del texto es que la niña es muy discreta y no cuenta lo que pasa en su casa. Por otro lado es que la niña deberia tener más confianza hacía sus padres, para que ellos la puedan ayudar. Y tambien me enseño que no debemos comparar a Nadie con ningun animal hay que respetar y mucho menos a los padres.
Como reparar a la mamá con un cuerpo espin.
Nombre: Luisa fernanda Gaitan Guarín.
ResponderEliminarGrado: 6-3.
" el ave que no podía volar".
Esta historia habla de lo hermoso que es el valle lleno de árboles y flores con sus colores. En ese hermoso valle nació un pajarito. Cuando nacio fue el unico diferente entre sus hermanos ya que el era el más pequeño y el lento.
Cuando los pájaros crecieron comenzó el momento de aprender a volar. Su madre sabiendo que el pajarito era él más lento para aprender a volar, cuando llegó el momento el pobre se sentía tan asustado y temeroso.
Cuando saltó no abrió sus alas, su madre le gritaba que abriera sus alas no las pudo abrir y con una rama se golpeó.
La enseñanza que me deja es qué nunca podemos perder las esperanzas y que debemos luchar al máximo por lo que queremos en la vida y que abra alguien quien nos dé la mano como el hermano del pajarito lo salvo y saco a su hermanito de la rana.
Nombre: Luisa fernanda Gaitan Guarin.
ResponderEliminarGrado: 6-3.
Dos leyendas de cuento de alhambra. " la aventura del albañil".
Narra la historia de un albañil pobre y devoto. Un día recibió la visita de un clérigo que le encargó una pequeña chapuza.
Era tanta su fe que se dejó vendar sus ojos, el albañil se dejó guiar hasta una enorme casa.
Tuvo que construir una bóveda que no pudo terminar esa noche.
El clérigo le ordenó enterrar varias orzas llenas de modenas de oro. Y terminó su trabajo y fue bien pagado, luego pasaron los años y el albañil seguía en la pobreza. Un día llegó la visita de un anciano muy famoso, ers tan tacaño que buscaba de un hombre que le construyera una casa que estaba en ruinas por tan poco dinero. El anciano no pudo alquilar porque hay habitaba un supuesto fantasma. El albañil se mudó con toda su familia. Hay encontró un tesoro escondido yvlo fue gastando poco a poco para no llamar la atención y así mejorar su calidad de vida.
Esto nos enseña que debemos hacer las cosas con fe.
Y que la vida nos pude cambiar para mejor.
Todo hay que hacerlo como si fuera para nosotros mismo.
Nombre: luisa fernanda Gaitan Guarin.
ResponderEliminarGrado: 6-3.
- dos leyendas de cuento de alhambra. "La leyenda del astrólogo árabe"
Un rey llamado haben-habuz. Fue muy rico y poderoso en su juventud. Ahora ya de adulto proclama piedad y tranquilidad.
Por eso me pareció una leyenda interesante y donde principalmente muestra que la avaricia y el querer tener todo acaba en un mal final.
Por eso no podemos llenar nuestro corazón y mente con cosas materiales y por dinero, por eso hay que dejar esas cosas a un lado y ser mejores personas.
Buenas mi nombre es Daralyn Llizelh Vásquez Martínez 6-2 esta leyenda narra la vida de un albañil q sin ningún interés ni reparo hizo el trabajo a un clérigo, sin saber q en su momento este mismo lo ayudaría en su momento, por decirlo de otro modo, mala racha. Pues después de pasar momentos muy difíciles, el clérigo premio al albañil su confianza, al dejarle el oro q él tenía en su casa. Por eso el fantasma del clérigo no dejaba q nadie habitará la casa esperando al albañil.
ResponderEliminarHay es donde vemos que hacerlas cosas interés alguno vemos la recompensa que nos da la vida....
Mariana Saavedra grado 6-2 me pareció muy interesante que tenemos que poner buena cara a los momentos difíciles
ResponderEliminarAnjhali Vallejo Henao grado 6-1 pues la verdad me pareció chévere por qué nos da la enseñanza sobre la naturaleza, a buscar simples soluciones a un situación para no estar mal
ResponderEliminarBELLA CRISTAL CALVACHE TABAREZ GRADO 6-1
ResponderEliminarEn la lectura "La Aventura del albañil" se puede destacar la devoción del albañil a los santos, también la obediencia, la perseverancia, el esfuerzo, la resignación, y la confianza en que la situación económica en algún momento mejoraría, algo que me llamo mucho la atención fue que el albañil en toda la historia nunca se quejo por la situación que el y su familia pasaban. La dedicación al realizar su trabajo, su obediencia al seguir las intrusiones del cura, su prudencia y paciencia cuando esperaba el sonido de las campanas, su agradecimiento al recibir la paga por su labor, su honradez le permitieron conseguir un nuevo trabajo con aquel hombre rico y avariento dando paso a su instinto al reconocer la cas donde el había ejecutado un trabajo anteriormente, el manejo tan inteligente que le dio aprovechando los tesoros escondidos , siendo admirador sus vecinos y conocidos, esto me hace pensar que era una muy buena persona y compartía lo que tenia por eso llego a ser admirado por ultimo la prudencia que manejo hasta el día de su muerte que fue cuando revelo el secreto a su hijo. Me pareció una historia muy bonita he interesante porque nos enseña que cuando actuamos bien obtendremos recompensa por nuestras buenas obras
lectura " LA LEYENDA DEL ASTROLOGO ARABE"
habla de un hombre violento, sanguinario que despojaba he invadía territorios sin importarle lo que pasaba con sus habitantes, llamado Aben Habuz quien ya tenia avanzada edad y quería estar tranquilo pero siempre tenia temor por lo que era en su pasado, conoció al astrologo Eben Abu Ajib un hombre sabio, un viajero filosofo conocedor de las artes ocultas que al tomar el libro de la sabiduría del rey Salomón. Tuvo conocimientos mas allá de lo imaginado, aprovechándose de la confianza y la ingenuidad del rey logro conseguir todo lo que anhelaba burlándose descaradamente del rey que perdió todo por no tener prudencia al actuar y dejarse llevar por la ambición, esta historia nos relata que el rey nunca tuvo la tranquilidad que tanto anhelo ya que su conciencia no lo iba a dejar en paz.
Para MI CONCEPTO DEBEMOS ACTUAR BIEN PARA QUE NO NOS SUCEDA LO QUE LE PASO AL REY QUE POR HABER ACTUADO MAL NO PUDO OBTENER LO QUE TANTO QUERIA, DEBEMOS SER CORRECTOS, PRUDENTES Y OBRAR BIEN CON LOS DEMAS, POR QUE LA VIDA SE ENCARGA DE DEVOLVERNOS TODO LO MALO QUE HICIMOS.
GRACIAS POR ESTOS RELATOS TAN BONITOS E INTERESANTES
Valentina Mantilla Riascos 6-3
ResponderEliminarMe parecio muy buena la historia'LA LEYENDA DEL ASTROLOGO ARABE' ya que me senti identificada con esta, y me dejo una enseñanza muy buena,'debemos mantener la frete en alto aunque estemos en situaciones dificiles'
Este cuento trata de un albañil que a duras penas ganaba la comida para su numerosa familia. Que una noche despertó alguien toco a su puerta para que le hiciera un trabajo el acepto pero pero que le pagara razonablemente, el padre le dijo que seria bien pagado pero tenia que dejarse vendar sus ojos el albañil acepto el padre comenzó a llevarlo asta su casa llegaron y comenzó a trabajar por dos noches el padre le pago con dos monedas de oro.
ResponderEliminarOtra noche tocaron en su puerta era viejo rico avariento, que era conocido por tener numerosas fincas y ser arrendatario, este señor le pidió que si podía trabajar el albañil dijo que si este señor lo llevo asta la casa de el anterior señor que le hiso un trabajo el albañil le pregunto que quien habitaba antiguamente el propietario le contesto que era un viejo miserable clerizonte, que no cuidaba de nadie más si no de si mismo. No tenia parientes se pensó que dejaría toda su fortuna a la iglesia, Murió de repente y los curas y los frailes fueron en masa para tomar la posesión de todas sus riquezas peor no encontraron nada, desde entonces tomo mala fama su casa el albañil dijo resueltamente la oferta del albañil fue aceptada alegremente se traslado con su familia y cumplio todos sus compromisos Poco a poco la volvió a su antiguo estado, y no se oyó más de noche el sonido del oro en el cuarto del cura difunto; pero principió a oírse de día en el bolsillo del albañil vivo. En una palabra: que se enriqueció rápidamente, con gran admiración de todos sus vecinos, llegando a ser uno de los hombres más poderosos de Granada; que dio grandes sumas a la Iglesia, sin duda para tranquilizar su conciencia, y que nunca reveló a su hijo y heredero el secreto de la bóveda hasta que
estuvo en su lecho de muerte.
Esta historia nos deja muchas enseñanzas.
Erick Castillo Gaviria grado 6-3. En la primera historia del ALBAÑIL me gustó por que el albañil era cristiano y creía mucho en los santos y el era muy pobre me le pasó un milagro que tenía mucha riqueza y cuando murió se la heredó al hijo y en la segunda historia del ASTRÓLOGO ÁRABE me dejó como entendido de que "nunca debemos rendirnos así la vida nos ponga piedras para tropezarnos debemos seguir adelante para cumplir nuestras metas"
ResponderEliminarLuis fernando castro duran 6_3 me gusto mucho la historia de la aventura del albañil ya que nos deja la enseñanza de que si somos honestos y tenemosmucha fe en Dios el nos reconpesara en canbio si somos egoistas y no compartimos nos quedaremos sin nada
ResponderEliminarLuis fernando castro duran 6-3 la historia del astrologo arabe me gusto mucho la historia la enseñansa que me deja es que tengo que mantener la frente en alto asi sea en los momentos dificiles y ser preseverates
ResponderEliminarEsta lectura me dejó muchas enseñanzas que son ser perseverante en las situaciones difíciles no ser ambicioso pensar antes de actuar corregir los errores que dejamos no esperar para resolverlos
ResponderEliminarSantiago rivera grado 6-3
ResponderEliminarLA LEYENDA DEL ASTROLOGO ÁRABE me pareció una leyenda muy interesante por que nos lleva a reflexionar que la avaricia y el querer todo,acaba con un mal final.
Santiago rivera grado 6-3
ResponderEliminarLa LEYENDA del ALBAÑIL le llamo mucho la atención por que el era una persona humilde muy creyente de dios ,ayudaba a las demás personas y eso lo llevo a tener una gran recompensa fue la de la fortuna que le dejó el padre, y para mi me deja una enseñanza es que debemos ayudarían mirar a quien.
la leyenda del astrologo árabe me pareció muy interesante ya que nos lleva a reflexionar que la codicia y el querer todo, acaba siempre mal
ResponderEliminarla leyenda del albañil es lo contrario y ya que era una persona humilde y era creyentes de dios, ayudaba a las personas y esto deja una enseñanza muy linda que es ayudar
Kamel Habid Escobar Grado:6-1°
ResponderEliminarLA AVENTURA DEL ALBAÑIL
En este cuento nos narra de un albañil muy humilde que se arriesgaba en trabajar muy duro sin importarle lo que tuviera que hacer, nos deja como enseñanza que a pesar de haber pasado unas pruebas muy duras como estar viviendo en la miseria, Dios lo premio poniéndole aquel hombre en el camino donde se volvió el hombre más importante y rico de la región, ayudó a la iglesia con donaciones...
juan jose pinta manzano 6-2
ResponderEliminarme parecieron muy buenos los dos cuentos porque en el primer cuento el señor no tenia como darles de comer a la familia y después cuando fue donde el cura el cura le dijo que no se quitara la venda hasta que que escuchara las campanas de catedral y el señor hizo caso y todos los días e señor le pudo dar de comer a su la familia.
Samuel Berrio Cuelán. Grado 6-2
ResponderEliminarCUENTOS ALHAMBRA
La aventura del albañil
Narra lo que le aconteció a un albañil pobre y devoto quien guardaba los días santos y festivos. Un buen día recibió la visita de un clérigo que le encargó un pequeño trabajo. Con los ojos vendados y sin hacer ninguna pregunta para saber hasta qué punto llegaba su fe, el albañil se dejó guiar hasta una enorme casa. El protagonista fue gastando el dinero poco a poco sin sospechas.
La leyenda del astrólogo árabe
Esta historia es un relato fantástico de un notable astrólogo, cuyo destino ingrato no llegó a divisar. Se convirtió en un personaje principal para el rey y este le ofreció todo lo que tenía.
Nombre: Gloria Tatiana Rios Valencia
ResponderEliminarGrado: 6_2
"La aventura del albañil"
Narra la que le paso a un albañil pobre y devoto que un día recibió la visita de un clérigo que le encargo hacer un chapuz,con los ojos vendados.
"La leyenda del astrólogo árabe"
ResponderEliminarMe pareció una leyenda interesante ya que me dejo muchas enseñanzas una de ellas es de pensar antes de actuar
muy buenas tardes gina carolina salcedo asmaza del grado 6-1
ResponderEliminarme pareció muy buena e interesante la historia de "La leyenda del astrólogo árabe" me dejo una enseñanza muy buena, 'debemos mantener la frete en alto aunque estemos en situaciones difíciles, y que hay que pensar antes de actuar, cuyo destino ingrato no llegó a divisar. Se convirtió en un personaje principal para el rey y este le ofreció todo lo que tenía.
Jeraldine duran porras grado 6-3
ResponderEliminarAmi me gusto mucho el cuento de albañil por que nos deja una enseñanza muy hermosa en que si crees en Dios tendrás una recompensa por lo que as echo y guardado lo que más me gusto fue el final un poco triste pero me gusto mucho.
Cristian Aníbal Delgado grado 6-4
ResponderEliminarLos dos cuentos son muy buenos pero el que mas ma interesó fue la leyenda del astrólogo árabe. Por que trata de un astrólogo que biene de Egipto y llega al pueblo de granada y el rey lo deja quedarse en una cueba susterranea y el astrólogo le hace una estatua que gira sobre un eje y apunta por donde se asercan los enemigos al pueblo de granada y al final ek astrólogo se lleva a la hija del rey.
Cesar Saavedra Guampe 6°3
ResponderEliminarpara mi me gusto mucho porque nos deja una enseñanza muy hermosa en que si crees en Dios tendrás una recompensa.
Andrés Felipe Plaza López grado 6-2 me gusto mucho porque nos deja una enseñanza muy bonita que si crees en Dios tendrás recompensas y el astrólogoa arabe nos enseña a tener la frente en alto aunque estemos en situaciones dificiles
ResponderEliminarJorge Ivan Torres grado 6-1.
ResponderEliminarLa aventura del albañil.
La lectura de esta leyenda, me cautivo al ver como ese hombre siendo tan pobre, nunca renegó y era una persona muy obediente y fiel a su religión, llevando acabo cada fiesta religiosa.
ver como el otro hombre, no disfruto de su riqueza,pensando que al morir todas sus riqueza no la iva a disfrutar nadie.
tal vez, por la paciencia que tuvo el albañil y su fe, fue el afortunado de disfrutar con su familia de esa riqueza.
La leyenda del Astròlogo Àrabe: ver como hay personas tan cruel, egoístas muy odiosas y prepotentes.
al ver como el astrólogo, fue más sabio que él y se quedo con lo que el más atesoraba.
sabiendo que por no actuar bien no tubo lo que tanto anhelo.
Cristian David Torres grado 6-1
ResponderEliminarLa leyenda de la aventura del albañil, me imagine como ese hombre guardaba fiel mente sus creencias, no renegó ni maldecía su pobreza.
Ver como hay personas que no disfruta lo que tienen en la vida y son tacaña, hasta con ellos mismos y no aprovechan lo que la vida les brinda.
Pensar que la vida lo recompensa, por su buena actitud y vivió con su familia bien económicamente y dándole a las iglesias para salvar su alma.
La leyenda del astrólogo árabe.
Ver como la avaricia, puede convertir a un hombre tan malo, déspota,arrogante, no tiene tranquilidad; por falta de astucia, astrólogo si supo como aprovechar su astucia para tener todo.
Vercomo
ResponderEliminarKevin santiago mejía del grado 6-2 Me parece que el cuento es muy hermoso y deja una gran enseñanza, para que las personas reflexionemos sobre todas las cosas que tenemos y que a veces no valoramos, y también pensemos que no importan las circunstancias en las que nos encontremos, hay que salir adelante y luchar por lo que queremos
ResponderEliminarKamel Habid Escobar 6-1°
ResponderEliminarEL ASTROLOGO ARABE
En esta historia al astrologo le ayudaba mucho al rey acertando con lo que iba a pasar en el palacio. Él rey se enamoro de una joven muy hermosa en donde se la presento uno de sus trabajadores Al pasar los días empezaron a tener problemas el rey y el astrologo porque peleaban por aquella mujer ,al cabo de un tiempo el astrologo se marcho, luego invadieron el territorio murió el rey porque el talismán ya no tenia el poder suficiente.
ENSEÑANZA Nunca debemos actuar mal porque el rey por haber actuado mal no obtuvo lo que quería y lo que hace uno mal en la vida mas adelanto lo paga.
DAVID RODRIGUEZ BERRIO GRADO 6-1
ResponderEliminarLA AVENTURA DEL ALBAÑIL
La fe mueve montañas, y sobre todo la enseñanza que nos deja esta lectura es que por muchas necesidades que tengamos, siempre debemos tener fe en que las cosas van a cambiar para bien , no podemos perder el norte y cuando lo encontremos ayudar a quien lo necesita, por eso se dice hoy por mi mañana por ti.
DAVID RODRIGUEZ BERRIO GRADO 6-1
ResponderEliminarLA LEYENDA DEL ASTRÓLOGO ÁRABE
Esta lectura nos deja una enseñanza muy oportuna, ya que hoy en dia vemos a nuestros abuelos encantados con lindas chicas que solo se aprovechan de su hermosura y saben tocar muy bien la lira de plata, porque es su único talento para sobrevivir y encantando cada dia mas a otros para que ofrezcan mas por su belleza.
Jonathan Álvarez, 6 - 1
ResponderEliminarLa aventura del albañil y la leyenda del astrólogo árabe nos dejan una gran enseñanza para nuestras vidas, pues aveces no nos conformamos con lo que tenemos sino que vivimos renegando de todo, en lugar de agradecer y valorar sin criticar, al contrario debemos luchar día a día por salir adelante. Igualmente nos enseña que sin fe no hay nada, que si podemos ayudar dar ayuda a alguien que lo necesite debemos hacerlo sin tener distinciones de ningún tipo.
Es un libro que transmite un encanto que envuelve al leerlo.
buenas tardes oudrid ximena giron jaramilo 6-3
ResponderEliminarme pareció muy buena e interesante la historia de "La leyenda del astrólogo árabe" me dejo una enseñanza muy buena, 'debemos mantener la frete en alto aunque estemos en situaciones difíciles, y que hay que pensar antes de actuar, cuyo destino ingrato no llegó a divisar. Se convirtió en un personaje principal para el rey y este le ofreció todo lo que tenía.
buenas tardes oudrid ximena giron jaramillo giron de 6-3
ResponderEliminarel cuentos del albañil estuvo super chebre ya que el era pobre y el guardaba los dias santos para ir a la iglesia y ya el empezo a trajar par aterner a su familia alimentada
Joan stven Moreno Lerma
ResponderEliminarGrado 6-2
1ra lectura El Albañil
Lo que yo entiendo es que había mucha violencia que los bipartidista alteraban el gobierno.
Lo que no me gustó fue el asesinato de Jorge Eliécer Gaitan.
La época de la historia de Colombia conocida como la violencia dejaría consecuencias materiales sangrientos y pasaron dos décadas una obra que se puede citar.
2da lectura
La leyenda del astrólogo árabe
En tiempos antiguos había un rey llamado haben-habuz fue muy rico y poderoso en su juventud...
Ahora ya que era adulto proclamaba piedad y tranquilidad en su vida.
Un día atacan al rey, este ya en sus límites al ver que no puede provenir pone trampas y murallas.
Un día llegó el mago astrólogo con poderes mágicos, se convirtió en personaje principal para el rey.Estudiante Joan Stven Moreno Lerma Grado 6.2
Angélica Vacca Riascos grado 6-2
ResponderEliminarDos leyendas de cuentos de Alhambra
Las dos historias me parecieron muy interesantes, pero la que más me encantó fue la leyenda del astrólogo árabe, por qué me gusto mucho la actitud del filósofo hacia el rey y las demás personas, porque el filósofo a pesar de tener muchos conocimientos y abilidades en la magia y otras ramas de la sabiduría siempre usaba sus conocimientos a servicio del rey, ya que siempre cumplía sus deseos y lo aconsejaba en cualquier momento, también me gustó que el pudo haberle pedido como pago de sus servicios mucho dinero y joyas al rey a parte miles de comodidades, pero no lo hizo en vez de eso prefirió obtener como paga una cueva en la falda de la montaña, para poder seguir sus estudios y vivir en paz.
Lo que no me gusto de la historia fue que el rey no le hizo caso a el filósofo, aparte de que lo insulto, pero a pesar de eso el filósofo siguió intentando ayudar al rey.
Y al final de la historia creo que el rey aprende su lección ya que sin la protección del talismán mágico del filósofo el rey quedó desprotegido y sus enemigos al saber esto lo atacaron sin dudarlo, y el resto de su vida el rey vivió atormentado y estresado por los constantes ataques de sus enemigos.
THANIA ROCIO JOJOA REINA
ResponderEliminarGRADO:6-4
me gusto mucho la lectura el lugar mas bonito del mundo , ya que nos inspira a luchar por nuestros sueños, y que no importa si no crecemos con nuestros padres , si tenemos el apoyo de alguien podemos lograr todo lo que nos proponemos