lunes, 23 de marzo de 2020

ETNOEDUCACIÓN


21 de marzo día internacional para la eliminación de la discriminación racial

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI)).

En 1979, la Asamblea General aprobó un programa de actividades que se realizarían durante la segunda mitad del Decenio de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial (A/RES/34/24). En esa ocasión, la Asamblea General decidió que  todos los años, en todos los Estados, a partir del 21 de marzo, se organizase una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.


Actividad: escucha este precioso cuento y realiza un comentario al final de esta página,  relacionado con la no discriminación racial.

Cento: "Elmer el elafante"






60 comentarios:

  1. Toda persona se caracteriza por algo en específico que los hace diferente, tenemos la costumbre de aislar o discriminar a aquello que consideramos no igual a nosotros (por su color de piel si es negrito, blanquito, moreno, por su religión ,por su orientación sexual ,por la manera en la que se sienta identificado), sin darnos cuenta que cada una de esas persona que consideramos diferente sea posible que tenga algo que aportar a nuestra vida una nueva experiencia negativa o positiva que si Dios la puso en nuestro camino es porque tiene un propósito en nuestra vida como el elefante elmer lo que lo caracterizaba generaba la sonrisa de sus amigos que era el elefante que alegraba a los demás elefantes, debemos apreciar a cada persona que nos rodea y aprender a tolerarlas,que con el simple hecho que puedan sacarnos una sonrisa las hace importantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estudiante:Zorangeli Alexana Sánchez Mendoza
      Grado 10-3

      Eliminar
  2. no discriminar a las personas por su diferente raza y idioma y por su discapacidad

    ResponderEliminar
  3. Excelente vídeo, nos enseña a querernos tal y como somos, a exaltar a los demás y no discriminar a nadie, Mary

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Mariana Uribe Berrio 10-3
    No debemos ser tan tontos como para aislar, discriminar o hacer sentir mal al otro por un simple color de piel cuando las personas tienen muchísimo que aportar más allá de un físico, como sus saberes, sus cualidades, sus emociones y sus habilidades. Yo siento que ahora, en el 2020 la discriminación racial ha disminuido mucho, sin embargo no se ha acabado del todo, por ahora toca seguir cultivando valores en las personas, que entre todos debemos respetarnos por el simple hecho de ser seres humanos y que no hay que fijarse en algo tan banal como el físico, pues lo que importa es lo que llevamos dentro.

    ResponderEliminar
  6. Nombre: Sebastián Jiménez Sarasa

    Grado:10-3

    Respuesta:

    La discriminación Racial a sido una problemática que a fácilmente durado siglos en la sociedad, caracterizada por menospreciar a una persona su Color de piel, sin importarle sus características entre otras cualidades, siendo en mi opinión, bastante positivo en que ahora las personas pueden tener el color que quieran sin ser Menospreciados por ello, ya que aunque existan el en mundo muchos tipos de razas, no tiene por qué ser el color, el que defina con quienes puede socializar esa persona, o el como pueda expresarse.

    ResponderEliminar
  7. No discriminar por su color de piel,raza o sexualidad ya q nadie es igual para discriminar porque nadie es perfecto y todos somos iguales por dentro, porque si todos fueramos iguales no sabramos quien es quien.

    ResponderEliminar
  8. No descriminar a las demás personas por su lengua, raza o sensualidad ya que nadie es igual

    ResponderEliminar
  9. No descriminar a las demás personas por su lengua, raza o sexualidad ya que nadie es igual para descriminar a nadie

    ResponderEliminar
  10. Debemos aceptarnos tal y como somos y no cambiar nuestra personalidad, por más cosas que se nos digan en el colegio, en el barrio y demás partes.
    Darwin Q. Grado 7-1

    ResponderEliminar
  11. Toda persona debe ser respetada como tal, independientemente por su color de piel. Ser racista es manifestar la ignorancia y la incultura de ineptos e incapaces ante un futuro de la destrucción en la humanidad. La importancia hacia una persona debe ir más allá del color de piel, se o, generó o religión.

    Nombre: Katerine Moncayo Torres
    Grado:10-3

    ResponderEliminar
  12. me parecipo muyn lindo el libro porq nos hace entender que no podemos discriminar a nadie por su color de piel tampoco por hablado por su capacidad si no porque todos somos iguales y somos humanos y no podemos discriminar a nadie porq no hay razon para discriminar:
    SARA MICHEL SAAVEDRA SAAVERDA

    ResponderEliminar
  13. Nombre: Alejandro Daza Cruz


    Grado: 10-3


    Respuesta:


    La discriminación racial, sin lugar a dudas un tema muy extenso por el cual se ha derramado sangre en nuestra historia.
    Burlarse y excluir a otros únicamente por su color de piel es algo que carece de moral e inteligencia, una persona sometida a este tipo de discriminación puede verse gravemente afectada ya sea a largo o corto plazo, para algunas personas este es un tema superfluo en donde respetar a los demás no tiene ninguna importancia, esta mentalidad suele llevar a conflictos, por ello debemos inculcarles a los jóvenes el respeto hacia las personas, ya sea por su raza, a alguna otra característica como sus gustos o genero.
    Con respecto al vídeo, me ha parecido realmente interesante que destaquen la importancia que tiene el elefante Elmer, en particular el hecho de que pese a ser diferente en su color de piel, él era aquel que lograba alegrar al resto de sus compañeros. En resumen el video nos enseña a valorar el comportamiento individual y lo que tenga que ofrecer cada persona sin fijarnos en su aspecto físico. Aquello es lo que las personas deben adoptar, debemos apoyar la lucha contra la discriminación racial y así lograremos completamente que cada persona pueda sentirse bien con su respectivo color de piel.

    ResponderEliminar
  14. Todas la persenas deben de ser respetadas como tal,empezando por el color de piel.Ser racista es ser una pernosa ignorante una persona sin auto estima.la discriminacion racial a sido una prblematica que ha durado siglos en la sociedad.aquello es lo que las personas deben adoptar es su vida cotidiana,debemos apoyar la lucha contra la discriminació racial.
    Y NO DEBERIA DE SER HACI

    ResponderEliminar
  15. María José Soto
    7-1
    La Discriminación Racial: Siempre Se Debe Aceptar A Las Personas Como Son
    Ya Sea Por Su Color De Piel Su Origen Su Cultura Su Idioma Sus Errores Ni Importa Siempre Debes Querer A Las Personas Que Te Rodean Así No Te Guste Lo debes Aceptar,La Persona Que Discrimina Es Una Persona Sin Autoestima Que Lo Único Que Hace Es Aprovecharé De Que No Se Quiere Para Ir Hacer Sentir Mal A Otros

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. La Discriminación Racial: Toda Persona Sin Importar Su Color De Piel,Su Forma De Pensar,Su Color De Ojos,Como Vista Si Es Gorda Si Es Flaca Debe Ser Respetada Haci No Te Guste Cualquiera De Sus Defectos Ninguno Es Perfecto No Tienes Que Hacer Sentir Mal A Alguien Para Sentirte Inferior A Esa Persona Al Contrario Hay Que Amarnos Tal Y Como Somos,Hay Que Entender Que Somos Seres Humanos Y Que Ninguno De Nosotros Somos Perfectos.

    ResponderEliminar
  18. Leidi duran 9-1
    lo que entendi fue que no debemos discriminar o hacer sentir mal alas personas por un simple color de piel cuando las personas tienen mucho que aportar mas aya denun fisico, como sus cualidades, sus emosiones y sus habilidades y respecto al video me parecio interesante ya que nos enseña a valorar el comportamiento individual y lo que tenga que ofrecer cada persona sin fijarnos en su aspecto fisico a quello que debemos apoyar la lucha contra la discriminacion racial y asi lograremos que las personas puedan sentirse feliz con su respectivo color de piel

    ResponderEliminar
  19. Leidi duran 9-1
    lo que entendi fue que no debemos discriminar o hacer sentir mal alas personas por un simple color de piel cuando las personas tienen mucho que aportar mas aya denun fisico, como sus cualidades, sus emosiones y sus habilidades y respecto al video me parecio interesante ya que nos enseña a valorar el comportamiento individual y lo que tenga que ofrecer cada persona sin fijarnos en su aspecto fisico a quello que debemos apoyar la lucha contra la discriminacion racial y asi lograremos que las personas puedan sentirse feliz con su respectivo color de piel

    ResponderEliminar
  20. Stephania camacho 8-2
    Siempre sera bueno imaginar sonreir y creer que podemos cambiar el mundo. Asi lo hizo elmer y nos enseño que siendo diferentes enriquecemos y transformamos nuestro universo siendo diferentes a los demas no siempre debemos ser iguales a los demas debemos aceptarnos y aceptar a las demas personas tal y como son y asi podremos acabar con la discriminación.

    ResponderEliminar
  21. Josseph Alejandro Valderrama Buitrago
    9-1
    No por el simple echo de ser diferentes a muchos tenemos que sentirnos mal a lo contrario debemos de ser consientes de que somos especiales la forma de discriminación es un error de las personas que solo se creen más q por q son iguales a todos no importa la diferencia que tengas al resto valórate y sin importar que, cada uno es especial Haci el color de piel, las condiciones de personas con problemas, nunca sentirse rechazado sin importar las críticas de las demás personas, en el vídeo trata de expresar la gran ventaja que tenemos de ser diferentes y no ser igual a todos el elefante de colores era el más alegre y el que le brinda alegría al resto con sus bromas,valorar lo que somos es algo que tenemos q hacer. Hacer entender a las demás personas que por el solo echo de ser diferente no debemos aislarlo si no antes acogerlo y ayudarlo,no todos somos iguales.

    ResponderEliminar
  22. Juliana Patiño Ortiz
    10-3
    El hecho de marcar diferencia entre tanta gente, personas, incluso lugares, debería ser una de las cosas más valoradas hay mucha gente igual, no hay nada mejor que marcar diferencia y para hacer eso hay que ser distintos, a todos nos caracteriza algo tanto físico como en nuestra forma de ser, amar algo distinto es amar a nosotros mismo por que si hay alguien distinto a ti te das cuenta que eres único, especial, original , algunas personas NO todas, se empeñan en querer etiquetar o discriminar a alguien por su color de piel o etnia, aquí solo estaba este elefante alegre, de muchos colores, que era distinto, eso lo hacia especial, eso nos hace a todos especiales.

    ResponderEliminar
  23. BELLA CRISTAL CALVACHE TABAREZ 6-1 este relato nos indica que no debemos sentirnos mal por nuestras características físicas o nuestra forma de pensar, todos somos distintos y esto es lo que nos hace especiales, cada persona tiene algo único que lo hace genuino y atractivo para los demás.

    ResponderEliminar
  24. YO entendí que no debemos discriminar a las personas y aceptarlas tal como son y sin importar su raza o color GRADO 6-1 kamel Habid Escobar Escobar

    ResponderEliminar
  25. Llary Ariadna Escobar
    8-1
    No debemos de discriminar a las personas por su etnia, religion, cultura, estracto socioeconomico, religioso, entre otras cosas, porque todos somos iguales con los mismos derechos y deberes y no nos debemos de fijar en eso, si no q en llevarnos bien y convivir con los demas sin importar su etnia.

    ResponderEliminar
  26. MARLY YULIANA GUARIN ORTEGA
    GRADO : 10 -2

    cada persona es un mundo y no debe amoldarse a lo que piensan el resto por el simple objetivo de hacer que parezca que perteneces a un grupo... El ser diferente te hace único , con virtudes y capacidades brillantes y esto no debería ser motivo de discriminación ya que frente a la sociedad todos valemos y tenemos los mimos derechos.

    ResponderEliminar
  27. KELLY JOHANNA GUARIN ORTEGA
    GRADO : 7-2

    ser diferente la persona tendrá la capacidad de tomar sus propias decisiones con mayor facilidad. La mayoría de personas tienen falta de voluntad para tomar decisiones ya que, las suelen tomar de acuerdo a lo que decidiría hacer la sociedad a la cual pertenece la persona.

    ResponderEliminar
  28. Jose Antonio Lopez Gomez
    Grado:10-3
    Las difencias es lo que hace a una persona, ser diferente te hace mucho mejor a las personas que son iguales que siguen una cotidianidad todos somos diferentes pero en forma de pensar la forma en que nos expresamos, en nuestros gustos etc, somos muy diferentes pero extrañamente iguales por que sin importar tu color de piel, tu sexo o tu etnia tienes un corazon, un cerebro, ojos para ver, solo por ser una persona de otra indole no te hace menos que los demas ay que aceptarce tal cual como somos y lo mas importantes amarnos por que si nosotros mismo no nos queremos quien mas mo hara.

    ResponderEliminar
  29. Yo digo que deberíamos aceptar a las personas tal y como son y no discriminarlas ya que todos merecemos respeto no importa el color de piel o diferente sexo todos merecemos respeto y no hacerlas sentir solo por el simple hecho que tengan diferente color de piel y las personas que sean rasistas por favor tomen conciencia ya que algún día se van a sentir así como se sienten esas personas que son discriminadas

    ResponderEliminar
  30. No debemos discriminar a otras personas por sus defectos.
    ninguno de los seres humanos somos perfectos, no discrimines a otra persona por ser diferente
    Maia López 8-2

    ResponderEliminar
  31. Danna Salcedo 8-2
    Que debemos de aceptarnos a nosotros mismos que no debemos cambiar nuestra personalidad por lo demás y siendo nosotros mismos encajaremos en todo lugar

    ResponderEliminar
  32. Adriana Saavedra Guampe
    Grado: 10°3

    La palabra discriminación significa dar a una persona un trato desigual, basado en motivaciones raciales, políticas o religiosas, entre otras.por ejemplo:
    El Artículo 13 consagra: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.
    Aunque esto esta muy claro hay personas ignorantes e incultura que creen que el valor de una persona solo depende de su color de piel,color de ojos etc.
    Va mas aya de un físico, de su genero o su religión, el valor de una persona es su forma de ser, lo que lleve sus principios y su forma sus capacidades que tiene para brinda a la sociedad.
    Pero todos sabemos que la descripción es una etiqueta de la sociedad o son prejuicios o estereotipos que ya vienen desde años atrás desde la esclavitud, lo único es que hay que cambiar es la manera de pensar y ver las cosas desde otro aspecto, de no ser porque este (es afro y el otro es mestizo, el afro no me ofrece nada
    solo por su color de piel). realmente es algo tonto el ser humano a evolucionado en su forma de pensar, y al parecer te quedaste en la época de troglodita, sumamente un parásito mas a esta sociedad que se ciega al respeto e igualdad de los demás ojala no se reproduzcan esos tipos de personas.

    ResponderEliminar
  33. Nombre: Samuel Dulcey

    Grado: 10-3

    Comentario:

    La discriminación racial ha sido un problema a lo largo de la historia colombiana, a tal punto que influye de mala manera en el pasado y el presente, aunque, en menor medida que antes. Simplemente que por nacer de cierto color y con ciertos rasgos te juzguen para mal es inaceptable porqué todos somos seres humanos y merecemos los mismos derechos, seamos de la raza que seamos

    ResponderEliminar
  34. Nombre:Joel Esteban Moreno

    Grado:7-2

    Comentario:

    Mi opinión es que todos somos iguales a los ojos de Dios, en lo que si somos diferentes es en nuestros pensamientos, gustos,opiniones.Cada persona reacciona diferente a las circunstancias.
    Debemos aceptarnos tal y como somos.

    ResponderEliminar
  35. Nombre: Laura Gabriela Cruz Salazar

    Grado 8-2

    Comentario:

    No debemos de discriminar a una persona por su tono de piel o por su
    apariencia, Elmer nos enseñó que siendo diferente enriquecemos y transformamos nuestro universo siendo diferentes a los otros, por la discriminación muchas personas mueren, Nos debemos de aceptar así como somos, todas las personas de tu entorno deben de ser respetada, así como te respetan a ti!, no debemos de hacerle caso a los malos comentarios que hacen de nosotros, solo tomamos los buenos, ahí que pensar antes de actuar.

    ResponderEliminar
  36. Damili Gabriela Torres Mendoza
    Grado: 10-2
    Cada persona cuenta con características que lo hacen un ser único y especial, ya sean sus costumbres, su personalidad o su forma de pensar. Estas características son las que nos diferencia de los demás, y no está mal ser diferente al resto, lo que si está mal y no debemos hacer es fingir ser alguien que no somos sólo para tratar de encajar en un grupo. Debemos ser quien somos sin importar el que dirán.
    Como sociedad debemos ser más respetuosos en este tema ya que en muchas ocasiones es la misma sociedad que con sus estereotipos definen el comportamiento que debemos acatar.
    Cada persona es diferente, pero debemos recordar que todos tenemos los mismos derechos

    ResponderEliminar
  37. Es un dia donde celebramos q ya no hay una discrimacion por el color de las personas

    ResponderEliminar
  38. Estudiante: ANDREA PINEDA MEJIA
    Grupo: 10-3
    El cuento anteriormente mencionado es muy importante para la NO DISCRIMINACIÓN RACIAL, puesto que en ninguna parte del cuento la diferencia del color del elefante Elmer fue discriminado, este cuento se puede relacionar de una manera muy amplia con la actualidad en dos aspectos, el primer aspecto es que el elefante Elmer al ser diferente ante sus amigos se sentía inferior y aunque no era rechazado él sentía que sus amigos se reían y gozaban tanto con él por lo que era diferente, esto se puede relacionar con la actualidad que muchas personas de diferente color sienten que van a ser vulnerados ante un grupo de personas que cuentan con un mismo color de piel, ya que anteriormente han sido rechazados o minimizados por esos aspectos diferentes, se puede decir que es una estrecha relación por que muchas personas diferentes en aspectos raciales creen que seguirán siendo menos antes otras personas, el segundo aspecto es ver que en el video se ve que la diferencia de color lo hace único antes los demás y se relaciona con la no discriminación racial al decir que todos somos diferentes por fuera pero iguales por dentro ya que toda persona goza con valores, con potencial y tiene derecho a las mismas oportunidades ante persona que creen que son normales, la discriminación racial se vive actualmente y aunque en 1966 la asamblea general estipulo la eliminación de la discriminación racial, actualmente hay personas que no han podido entender que todos somos iguales puede que en el exterior nos veamos diferentes, pero siempre seremos iguales, el simple hecho de que haya un grupo de personas de un mismo color y solo haya una de distinto color no quita el hecho de que sea persona y no hay derecho de que una persona que se considera igual al grupo tenga derecho a discriminar a esa persona, la invitación con este video es que las persona aprendan a vivir entre ellas aceptando las diferencias de que en el planeta tierra existen diferentes colores y esos colores son los que le dan vida a la vida, pero no solo el color es una diferencia existen muchas mas pero hoy nos concentraremos en decirle NO A LA DISCRIMINACIÓN RACIAL.

    ResponderEliminar
  39. discriminar es juzgar al otro, injustamente ya que todos somos iguales , el color dela piel, el idioma , el sexo, el estrato social , no hace al ser humano , seamos negros, blancos altos, bajos ,gordos flacos,heterosexuales, homosexuales, o como hayamos elegido ser ,todos y cada uno de nosotros merecemos y tenemos el derecho de ser respetados .no somos perfectos pero tenemos que aprender a no señalar o juzgar a nadies por que si .No a la discriminacion racial.
    alumna karol liceth reyes grado 7-2

    ResponderEliminar
  40. Nombre: María José Córdoba Eraso

    Grado: 8-2

    El vídeo nos enseña a no discriminar a las personas por como son por qué Haci seamos altos, bajos, gordos, flacos etc , siempre tenemos que querernos unos a otros

    ResponderEliminar
  41. Estudiante: María De Los Angeles González
    Grado: 10-3
    Bueno este cuento nos quiere dar a entender hacia a la nos discriminación ya que de una o otra manera ya que ellos se van a sentir inferior a nosotros al igual como paso con Elmer(Elmer era un elefante diferente a todos a los demás y al momento de que los demás elefantes se burlaban de las bromas que el hacia el pensaba que se burlaban de él, por ser diferente a los demás y por eso buscaba una estrategia para ser igual a ellos) lo mismo nos pasa a nosotros en algunas ocasiones ya que también mal interpretamos cosas y como también manejamos autoestima bajo dejamos que todo y nada nos afecte, y al momento que dejamos que nos afecte esto comenzamos a reflejar nos en los estereotipos y nos vamos sintiendo de mal el peor, por eso mismo hay que decirle no a la discriminación por que una vez por la vida hay que colocarnos en el lugar de los demás y pensar como nos sentiríamos si pasáramos por lo mismo,todos somos diferentes y tenemos diferentes cualidades y eso es lo que tenemos que ver también al momento que un ignorante nos comienza a discriminar.
    Hay que aprender a respetar para ser respetados, y no importa el color de piel, la religión, o cualquier otra cosa, pero debemos de aprender a respetar y a encontrar las cosas buenas de esas personas.

    ResponderEliminar
  42. Laura Sofía plaza Jiménez
    Grado: 7-2
    Respuesta:

    Que no importa la raza,las creencias o ideales que uno tenga, todas las personas somos diferentes en su forma de ser o pensar que todos tenemos los mismos derechos y de poder compartir con nuestros semejantes, cada persona tiene sus cualidades como la de Elmer la tenía de hacer divertir a las personas, hací somos todas las personas en el mundo independientemente como seamos.


    ResponderEliminar
  43. Alumna: Ingrid Sorani Buritica Aramburo del grado 10-3
    Bueno Esto Nos Da A Entender Que A pesar De Las Diferencias, etnias,Constumbres Y Religiones No Debemos Ser Racistas O Discriminados Por Otra Persona Al Igual Que Ellos Tenemos Los Mismos Derechos y Las Mismas Capacidades Para Hacer Algo,El Echo De ser Diferente O De Otro Color No Nos Hace Menos Que Los Demás,La Reflexcion Que Da El Vídeo Me Parece Muy Buena Por Que No Es Necesario Cambiar Para Que Te Acepten, Si De Verdad Las Personas Toman Conciencia Y Te Respetan En Cualquier Lado Te Van Aceptar Tal Y Como Eres.

    ResponderEliminar

  44. Camila Altamirano
    7-2
    El cuento trata sobre que no hay que discriminar por el color de piel, si es alto, bajito, gordo o flaco.
    Aún así Elmer no era discriminado se sentía como si lo fuera, ya que al ser diferente al resto se sentía inferior.

    ResponderEliminar
  45. Nombre:Manuel Alejandro Bravo
    Grado 7-2
    Que no temo que discriminar a las personas por su dificultad porque se a de otra raza o que hable otro idioma o por su apariencia física

    ResponderEliminar
  46. No debemos de discriminar a los demas ya sea por su color de piel, lengua u orientación sexual, debemos aceptar y aceptarnos cual somos

    ResponderEliminar
  47. Queren saray franco Vargas
    7-2
    Hay que aceptar a los demás y así mismo sin importar la raza, sexualidad, lengua o físico, ya que nadie es perfecto y cada persona tiene algo especial.

    ResponderEliminar
  48. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  49. Maria Ángel Zambrano 7-2.
    Este cuento nos da a entender que hay que aceptar a las demás personas tal y como sean altos,bajos,gordos,flacos,su religión o su orientación sexual o idioma nos tenemos que aceptar tal como somos y aceptar y respetar a los demás

    ResponderEliminar
  50. José David González 10-3
    Cada persona tiene su propia forma de pensar, de ser, de creer en lo que ellas quieran, no podemos ir por ay discriminando a las personas por su físico, cada una de ellas tienen algo especial ya sea un talento que no descubrieron hasta el día de hoy, pero que tal si por su etnia es que se destacan en en deporte o en el baile. En conclusión no debemos discriminar a nadie ya que son especiales a su manera

    ResponderEliminar
  51. York Antony Calvache 11-2
    Todos los seres humanos son distintos, no solo en cuanto al aspecto físico se refiere, también en la forma de pensar, las creencias y la parte cultural, son estás diferencias las que nos hacen únicos, las que hacen que no seamos como los demás, las que nos dan una identidad, que aprendamos de esas diferencias para crecer de manera integra como sociedad es algo que no podemos realizar si aún está presente la discriminación como variable que obstaculiza el avance hacia una realidad en la que se reconozcan, acepten y respeten las diferencias, dónde los derechos y oportunidades no estén solo en un papel y sean los mismos para todos.

    ResponderEliminar
  52. Alumno: Juan Pablo España Tusarma


    Grado: 10-3


    Opinión crítica:


    Para ser exactos, la discriminación es algo tan viejo como el ser humano mismo, aunque no es solo propia de él; algunos animales excluyen a tal punto miembros de su grupo que hacen que este muera al no ser capaz de sobrevivir en solitario. Pero el hombre ha llevado este tema al extremo, un claro ejemplo es la esclavitud de africanos e indígenas en la época colonial, la muerte de muchas personas en la santa inquisición por parte de la iglesia católica, y muchos sucesos atroces cometidos a personas solo por tener una percepción diferente o simplemente por ser distintas a las demás.
    Torno al cuento del elefante Elmer, se podría decir que es un claro ejemplo de la sociedad actual, ya que en este el siglo XXI, se ve tan normal el asunto de que otro ser humano sea diferente a nosotros hasta el extremo de que sentimos tanta curiosidad que algunos terminan siendo parte de la cultura que antes se asqueaba o despreciaba (Un ejemplo es la comunidad LGBTTTIQ+, también se puede tomar la cultura japonesa y coreana que está influyendo masivamente en el mundo, etc...), aunque, no todo sana sin dejar cicatriz, y es lo que pasa con nuestro protagonista, que piensa que los demás de su rebaño se ríen y se divierten con él solo por sus colores, y no es así, lo hacen por como es y porque de verdad logra que los demás elefantes se sientan cómodos y alegres cuando escuchan a Elmer.
    Se debe tomar de ejemplo este cuento para que personas diferentes no crean que deben cambiar para ser igual a los demás, sino que deberían reconocer que son tan únicos que muchos no lograrían ser ni el 1% de lo que son ellos.

    ResponderEliminar
  53. No discriminar a las personas por su color de piel o su asenoto o de donde vengan ya que nadie es perfecto y todos somos iguales 6-3

    ResponderEliminar
  54. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  55. wilson javier hermida saavedra del grado 6-2 me gusto por que elmer me hizo reir por que echo ballas grises en el cuerpo para que no lo vieran y a demas de eso no debemos discriminar a las personas por su color de piel

    ResponderEliminar
  56. Es una historia bastante interesante porque a pesar de ser triste es muy sentimental.nos ha dado a entender que nunca es tarde para luchar por nuestros sueños e ideales.

    Sus personajes:
    La abuela: de Juan siempre fue su apoyo incondicional no lo dejo solo,y que Juan a pesar de ser un niño humilde y solitario siempre fue muy obediente
    Para mí el tipo de texto es narrativo
    La enseñanza que nos deja es que apresar de las dificultades y circunstancias hay que luchar por salir siempre adelante
    Lo que me gusto de este cuento fue que apresar de que Juan fue un niño abandonado por sus padres aprendió a ser un niño capaz de superar todos los obstáculos gracias a él apoyo de su abuela.Y lo que no me gusto fue que su mamá lo abandonó consiguió un nuevo esposo y formó una nueva familia y no lo llevo con ella sabiendo que era su hijo.
    Jean Pierre Quintana Giraldo 6-1

    ResponderEliminar
  57. Que no debemos de juzgar a nadie por su apariencia
    Y en el personaje:la niña mantenía con mucha curiosidad de saber porque su mamá usaba tanto champo,cremas,etc y era tan curiosa que descubrió que la mamá de su amiga también utilizaba esas cosas entonces ella cambio de idea,el tipo de texto es descriptivo.
    La enseñanza que me deja es que uno debe de estar juzgando a nadie porque nadie es perfecto y más si son sus padres.
    Lo que me gustó del vídeo fue que la niña aprendió la lección de no solo juzgar q su madre sino también a los demás y lo que no me gusto era q la niña decía que la mamá era un puerco espin.

    Jean pierre Quintana Giraldo 6-1

    ResponderEliminar
  58. me parecipo muyn lindo el libro porq nos hace entender que no podemos discriminar a nadie por su color de piel tampoco por hablado por su capacidad si no porque todos somos iguales y somos humanos y no podemos discriminar a nadie porq no hay razon para discriminar:

    miyerlandi saavedra saavedra 10-2

    ResponderEliminar

ETNOEDUCACIÓN

21 de marzo día internacional para la eliminación de la discriminación racial El Día Internacional de la Eliminación de la Discrim...